El Ayuntamiento barbastrense y los sindicatos del Hospital de Barbastro se muestran confiados en que la Consejería de Salud no siga adelante con el plan de crear un macrolaboratorio en Zaragoza de gestión público – privada para realizar todas las pruebas analíticas. Esta fue la sensación desprendida ayer en la junta de portavoces para analizar este tema y a la que acudieron todos los grupos del Consistorio (salvo el PAR que se excusó) y los sindicatos CSIF, UGT y CEMSATSE. A parecer el estudio económico del SALUD para avalar el macrolaboratorio no ha sido contundente, ni tampoco la medida puesta en práctica en Madrid ha dado buenos resultados.
Este plan conllevaría que todos los laboratorios de los hospitales periféricos de la Comunidad dejarían de realizar las muestras analíticas (por lo que se deduce que sus efectivos quedarían mermados y se prescindiría de personal). El anuncio del proyecto ha tenido gran contestación sobre todo en el Sector de Barbastro, donde el Ayuntamiento de la capital del Somontano inició una recogida de firmas junto con los sindicatos para mostrar al Ejecutivo autonómico su rechazo a este plan, al entender que conllevaría una pérdida en la calidad de las pruebas, así como se eliminarían puestos de trabajo.
Ayer se informó a los sindicatos que se sigue con la recogida de firmas y que el Ayuntamiento las presentará en próximos días a las Cortes de Aragón y a la Consejería de Salud para mostrar el rechazo que ha tenido este plan en la opinión pública.