Chunta Aragonesista denuncia que la saturación del hospital de Barbastro, que se está viendo obligado a derivar pacientes al San Jorge de Huesca, es consecuencia del debilitamiento de los recursos públicos sanitarios por parte del departamento de Sanidad: “y, como siempre, pagan el pato los pacientes y sus familias que además se ven obligados a largos desplazamientos desde las comarcas que pertenecen al sector de Barbastro”, ha afirmado la portavoz en las Cortes, Nieves Ibeas.
Ibeas considera que el hecho de que los sectores de Huesca y Barbastro estén ahora bajo la dirección de una misma gerencia “está favoreciendo este trasvase de pacientes de uno a otro hospital para ahorrar costes, cuando lo que deberían estar haciendo es utilizar a pleno rendimiento las infraestructuras de cada centro y reforzar las plantillas de personal que sean necesarias en ambos para dar la mejor atención posible y reducir las listas de espera”.
El hospital San Jorge de Huesca ha habilitado parte de su tercera planta, cerrada desde el verano, para atender los casos derivados desde Barbastro, donde también hay camas que no están en servicio. “El colmo es que Sanidad se atreve a decir que no han tenido que hacer nuevas contrataciones para atender en Huesca todos esos nuevos casos, está claro que pase lo que pase están decididos a invertir lo menos posible”, ha señalado la portavoz de CHA.
Nieves Ibeas ya registró hace dos semanas varias iniciativas para conocer cuántas plantas y cuántas camas están ahora mismo fuera de servicio en los hospitales aragoneses y las causas y las previsiones que maneja el SALUD para reactivarlas. “La saturación se está repitiendo en otros centros hospitalarios y no cuelan ya las excusas sobre su excepcionalidad por la epidemias de gripe o por las olas de frío, lo cierto es que hay plantas cerradas y camas que no se utilizan por los recortes, y con ello salen perdiendo la gente”.