La Asociación de Amigos de la Huerta Tradicional del Alto Aragón iniciará la campaña del tomate rosa, el producto estrella de la huerta del Vero, con la celebración de la I Jornada del Plantero que tendrá lugar el sábado por la mañana en la céntrica plaza del Mercado.
La I Jornada del Plantero, además de servir como el inicio de la temporada de plantación de esta hortaliza, pretende ser un homenaje a todos los productos de la huerta que se cultivan en el Somontano y comarcas limítrofes.
La Jornada del Plantero contará con la presencia de una veintena de establecimientos vinculados con el sector hortofrutícola. Así habrá viveristas y puestos de mecanización y utillaje, así como libros sobre la huerta.
Se pretende que la jornada sea una fiesta del tomate y de la huerta y por lo tanto habrá animación musical a cargo de los Dulzaineros del Somontano, degustaciones de productos de la zona a cargo del Consejo Agroalimentario del Somontano -impulsado por la asociación y que está formado por una veintena de empresas-, y todos los asistentes recibirán una planta de tomate rosa.
La jornada comenzará a las once con la firma de un convenio de colaboración entre la asociación y el departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón para impulsar las acciones de promoción de esta hortaliza que aspira a conseguir el sello de la C’ Alial, que otorga la Consejería de Agricultura. Acto seguido se repartirán los diplomas a los hortelanos que han participado en los cursos de formación sobre el cultivo de esta hortaliza.
La jornada cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Barbastro y de la mesa de dinamización comercial Barbastro Comercio Activo que también estará presente en esta fiesta con un puesto donde informarán sobre la campaña que realizará próximamente en la que regalarán plantas por comprar en los establecimientos de la ciudad del Vero.
Para Javier Betorz, el presidente de esta asociación, la I Jornada nace con voluntad de continuar y ser un referente en la provincia, así como tiene la finalidad de «poner en valor todos los comercios vinculados con el sector hortofrutícola. Queremos que sea una jornada lúdica en torno a la huerta y sus productos».
Por otro lado continúan los talleres gastronómicos para promocionar los productos autóctonos en las comarcas de Somontano y Ribagorza. Próximamente se llevarán cuatro talleres más en establecimientos de la zona.
Comercialización del tomate rosa
La Asociación de Amigos de la Huerta Tradicional del Alto Aragón nació hace un año y tres meses con la intención de promocionar el tomate rosa de Barbastro, una variedad de tomate cultivada en varias comarcas de la provincia oscense y cuya fisionomia, textura y sabor lo convierten en un único y delicioso manjar.
Desde su creación se han realizado varias iniciativas de promoción y sensibilización y se ha conseguido arrastrar a numerosos hortelanos y personas interesadas en el cultivo y comercialización del tomate rosa. La asociación cuenta con 3.000 socios.
Se espera que este gran interés por la huerta de Barbastro desemboque en un aumento de la comercialización del tomate rosa. El año pasado se contabilizó una comercialización de 105.000 kilos y este año se espera alcanzar los 175.000 kilos, de una producción de 600.000 kilos.