El XLIV Premio Internacional de Novela Corta “Ciudad de Barbastro” y el XLV Premio Internacional de Poesía “Hermanos Argensola” comienzan su andadura con unas cifras récord, al haberse recibido en el Área de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro 223 novelas y 299 poemarios.
Frente a los 64 ejemplares de novela y los 90 poemarios del pasado año, esta edición se han alcanzado unas cifras record en ambas convocatorias. No varía sin embargo la procedencia de los escritores que concurren a estos premios, ya que una vez más se demuestra el carácter internacional de este certamen al haberse recibido ejemplares de Argentina, Chile, EEUU o Cuba, entre otros países americanos, así como de Holanda, Italia, Inglaterra, Alemania, Francia o Israel.
El Premio Internacional de Novela Corta “Ciudad de Barbastro” está dotado con 15.000 euros y la publicación del libro por la editorial Pre-textos mientras que el Premio Internacional de Poesía “Hermanos Argensola” cuenta con un premio en metálico de 6.000 euros y la publicación de la obra por Visor. Los ganadores de la pasada edición fueron Isabel Clambor por la novela “Memoria de la inocente niña homicida”, recientemente presentada en Madrid, y Rubén Martín por el poemario “El mirador de piedra”.
Ahora el jurado de ambos certámenes deberá leerse las obras y seleccionar las finalistas, de entre las que saldrán las dos ganadoras que se harán públicas en un acto que se celebrará en primavera.
Humor Hiperbreve y Premio Escolar
En lo que respecta a las otras dos convocatorias de este ejercicio, el Certamen Internacional de Humor Hiperbreve “La Mueca del Pícaro” está dotado con 300 euros y el XIV Premio Escolar de Narrativa establece dos categorías, una de 15 a 18 años y otra de 12 a 14 años. En la primera se entregarán dos premios de 120 y 60 euros y, en la segunda, otros dos de 80 y 40 euros.
Las bases de los mismos pueden consultarse en la página web del Ayuntamiento de Barbastro, www.barbastro.org, y el plazo de recepción de originales finaliza el 28 de febrero.