La plataforma aragonesa para la calidad y la pluralidad de la Escuela Pública, un grupo de familias barbastrense que rechazan que obligatoriedad de la asignatura “Educación para la Ciudadanía”, ha entregado este mediodía ante la oficina delegada del Gobierno de Aragón un documento avalado por 115 firmas de vecinos en el que se pide al Ejecutivo autonómico que retire el carácter de obligatoriedad del currículo aragonés, reconozca la objeción de los padres ante esta asignatura y dé una solución escolar a los niños que no acuden a las aulas cuando se imparte esta asignatura.
Esta plataforma va a seguir recogiendo adhesiones a lo largo de la semana hasta completar las 200 firmas, según sus previsiones.
Previamente a la entrega de las firmas, los miembros de esta plataforma realizaron una breve concentración en la plaza frente a la oficina delegada, que contó con el apoyo del diputado nacional del PP, Ángel Pintado.
El manifiesto entregado a la Administración pública recoge firmas de padres de alumnos de Primaria y Secundaria así como ciudadanos que han mostrado su disconformidad con la implantación de dicha asignatura “por considerar que se vulnera el derecho fundamental de los padres a educar a sus hijos en los aspectos morales y religiosos elegidos por ellos”.
Uno de los portavoces de esta plataforma, Joaquín Polo, recordó al Gobierno de Aragón que no reconoce el derecho a la objeción a una asignatura escolar, que el Tribunal Superior ha garantizado la objeción siempre que se vulneran derechos fundamentales del ciudadano. “Queremos que el Gobierno de Aragón dé cursos a estas objeciones y que retire el carácter de obligatoriedad de esta asignatura o que dé una respuesta a nuestros hijos y nos diga a que clase pueden acudir cuando se imparta la Educación para la Ciudadanía”, ha afirmado Polo.
Esta plataforma aglutina a más de un centenar de familias con hijos en educación Primaria y Secundaria.