La consejera Mayte Pérez ha agradecido la disposición de la Generalitat y del consejero Vila y ha destacado la oportunidad de haberse sentado “por primera vez en una mesa y buscar una salida política al conflicto” de los bienes. “Al margen del proceso judicial, que seguirá su curso, hemos iniciado un camino de diálogo institucional entre la Generalitat de Cataluña y el Gobierno de Aragón”, ha explicado Pérez. La consejera ha detallado que en esta primera reunión se ha puesto sobre la mesa la situación de los bienes y que un grupo de trabajo diseñará una hoja de ruta para “dar progresivamente una solución política al conflicto”. “Lo haremos con un objetivo compartido que es el valor y la apuesta por conservar y difundir nuestro patrimonio común, que es mucho. Hay muchos lazos culturales, económicos y afectivos con Cataluña y el patrimonio es una parte de esto”, ha añadido.


Por su parte, el consejero Santi Vila ha recordado que los gobiernos de Aragón y Cataluña están buscando soluciones a “un conflicto heredado”. “Un conflicto al que nunca habría que haber llegado porque no solo nos une un patrimonio, también una responsabilidad, unos lazos sociales, ciudadanos, culturales que exigen serenamente que cumplamos con nuestra responsabilidad pongamos al conjunto de la ciudadanía un patrimonio muy valorado”, ha comentado. “Hoy hemos tomado una decisión muy relevante. En primer lugar, el retorno inminente, que puede ser cuestión de días, máximo semanas, de esas 53 piezas que son de Sijena y que vemos muy bien que estén en Sijena”, ha añadido el consejero.
Este acuerdo se produce después de que el presidente de Aragón, Javier Lambán, se reuniera con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y del trabajo de los equipos de Cultura y Patrimonio de ambos ejecutivos en las últimas semanas.