¿Cómo lanzar una marca desconocida y convertirla en líder de mercado? ¿Cuáles son los secretos para crear un eslogan que permanezca décadas en la mente colectiva? ¿Por dónde se empieza a hacer un anuncio?
Son algunas de las preguntas que responde Ricardo Pérez en su nuevo libro, La Publicidad tiene la palabra, de la Editorial Millenniars. El creador de campañas tan exitosas como “Calvo, claro,” “El que sabe, Saba”, “Voy a comer con Don Simón” o “El Reig de las camas” describe la realidad del oficio de escribir anuncios, bastante alejada de los tópicos de películas o series como Mad Men.
Con prólogo de Lluis Bassat, el libro comienza con el trabajo de los maestros que revolucionaron la publicidad en los años 60, en Madison Avenue o la City. Un homenaje a los creadores de un estilo sobrio, con humor inteligente y ante todo, eficaz.
En la segunda parte Ricardo Pérez repasa sus campañas propias, desvela claves y secretos de cómo fueron concebidos algunos de sus grandes éxitos y da numerosos consejos y reglas que siempre hay que permitirse romper.
Es el nuevo libro de Ricardo Pérez, publicitario que dirige su propia agencia, Ricard,o Pérez Asociados. Está redactado con el estilo ameno, divertido, lleno de juegos con el lenguaje, que caracteriza sus campañas.
FICHA TÉCNICA
TÍTULO: La Publicidad Tiene la palabra
AUTOR: Ricardo Pérez
EDITORIAL: MillenniArs
AÑO: 2016
PVP : 19,50€
SINOPSIS:Este libro es para dos tipos de personas: los que han oído alguna vez éso de que una imagen vale más que mil palabras y los que al oirlo les da un respingo.
Pensemos. Cuando alguien cuenta un anuncio que le ha gustado ¿lo cuenta, no? Esto es: no lo pinta, lo cuenta. Con palabras.
Pensemos un poco más, o mejor, recordemos algún anuncio. ¿Qué recordamos?…Palabras.
Vayamos por lo emocional: cuando chico conoce a chica ya puede inflarse a pintar corazones por las esquinas
que hasta que no suelta las dos palabras “te quiero” la cosa no es seria.
Por último, apelemos a la razón. A todos aquellos que dicen lo de “una imagen vale más que mil palabras”, por favor, muestren una imagen que sustituya ese concepto expresado en 7 palabras.