José Luis Pascual (Guatemala). El Departamento de Guatemala se encuentra situado en la región I o región Edificios en Guatemala.Metropolitana. Su cabecera departamental es la ciudad de Guatemala. Limita al norte con el departamento de Baja Verapaz; al sur con los departamentos de Escuintla y Santa Rosa; al este con los departamentos de El Progreso, Jalapa y Santa Rosa; y al oeste con los departamentos de Sacatepéquez y Chimaltenango. Cuenta con una extensión territorial de 2,253 kilómetros cuadrados.

El idioma predominante es el español, pero también se habla el cakchiquel y pocomam.

GOBIERNO DE ARAGON LATERAL
GOBIERNO DE ARAGON

CENTROS TURISTICOS QUE NO OS PODÉIS PERDER:

Parque Nacional Naciones Unidas “Un refugio verde en la ciudad”

Ubicado en la región metropolitana de Guatemala, a sólo 21.5 km de la ciudad, este parque ofrece exhibiciones culturales y un espacio natural único para recreación y educación ambiental. Forma parte de un impresionante complejo paisajístico que incluye el lago de Amatitlán y el Volcán de Pacaya. Es uno de los primeros parques nacionales declarados en el país y sus 373 hectáreas (3.73 km2) son administradas por Defensores de la Naturaleza desde 1997. El parque “Naciones Unidas” es uno de los pocos espacios verdes significativos que quedan en el área metropolitana de Guatemala y por lo tanto tiene un gran potencial para atender las demandas de educación ambiental y recreación natural que se generan en esta ciudad. Además, este parque protege los bosques de una parte importante de la cuenca del lago de Amatitlán.

Entre sus accidentes orográficos no puede pasar desapercibido el imponente volcán de Pacaya, ya hablamos de él cuando vimos el departamento de Escuintla. Está localizado al sur del lago de Amatitlán, con una altura de 2,250 metros . Su ascenso puede iniciarse desde Santa Elena Barillas o San Francisco de Sales y de la Meseta puede llegarse en una hora al cono, que fue formado en 1965. Es un volcán activo y últimamente ha tenido varias erupciones.

Uno de los atractivos más importantes que posee es el lago de Amatitlán, a 29 kilómetros de la capital por la Las dos Guatemalas.autopista del Pacífico, sobre el tienen jurisdicción los municipios de Villa Canales, Petapa y Amatitlán. Puede utilizarse como sitio de pesca, balneario o para recorrerlo en embarcaciones de todo tipo. Desgraciadamente al igual que el Lago de Atitlán, este lago ha sufrido gran deterioro por el descuido de sus gentes. La ninfa está ganando espacio a lo que en un momento fue un lago azul y radiante. Existen campañas para salvar el lago que duran dos semanas, pero el resto del año se le maltrata arrojando aguas negras y todo tipo de deshechos.

El departamento cuenta, además, con gran cantidad de turicentros artificiales de agua tibia por los volcanes de la zona, sitios recreativos, piscinas de hoteles, clubes, asociaciones públicas y privadas.

HABLEMOS UN POCO DE LA CAPITAL

Ciudad de Guatemala es la capital de Guatemala, así como la cabecera del departamento de Guatemala. Su nombre completo es La Nueva Guatemala de la Asunción. La población de la conurbación de la Ciudad de Guatemala es de 5.9 millones según el censo del año 2002. La ciudad está localizada en un valle en el área sur central del país, lo que a veces puede causar que la contaminación del aire se concentre en la ciudad, a pesar de la gran cantidad de áreas verdes con que cuenta. En la actualidad, la municipalidad ha impulsado una iniciativa para mantener la ciudad limpia permanentemente, que es llamada coloquialmente “Guate” o ” La Capital “.

La Ciudad de Guatemala ya sobrepasó sus límites jurisdiccionales y ahora conforma la llamada Área Metropolitana de Guatemala (o AMG), que lo forman los municipios de Guatemala, Villa Nueva, San Miguel Petapa, Mixco, San Juan Oficina de correos de "Guate".Sacatepéquez, San José Pinula, Santa Catarina Pinula, Fraijanes, San Pedro Ayampuc, Amatitlán, Villa Canales, Palencia y Chinautla. La población total de dicha área ahora alcanza los 5.900.000 que conviven durante el día pero durante la noche la población que resta llega a la mitad de personas produciendo constantes embotellamientos durante las horas pico tanto a las entradas por la mañana como a las salidas por la tarde.

REFLEXIÓN PERSONAL

La ciudad de Guatemala ha visto cómo en pocos años se ha superpoblado de habitantes que están dejando el interior de la República por motivos de escasez de servicios y alimentos y vienen a ocupar grandes asentamientos humanos que llegan a albergar miles de familias. Yo he sido testigo presencial hace unos 13 años del nacimiento del asentamiento humano más grande de Centroamérica y que se llama Mario Alioto López Sánchez. Este joven, era un universitario de la USAC que fue asesinado por la policía en el año 1994 en unas protestas que se realizaron contra el alza del pasaje de bus.

Estos asentamientos se ubican muchos de ellos en lugares de difícil acceso y por la orografía tan accidentada del lugar, con la llegada de las lluvias para el invierno, son muchas personas las que fallecen por no irse a otros lugares más “seguros”.

Realmente, pienso que al igual que el gobierno español se preocupa por generar trabajo en los países africanos que repueblan España para evitar una inmigración descontrolada, de la misma manera, el gobierno guatemalteco tendría Catedral de la ciudad de Guatemala.que promocionar nuevos puestos de trabajo en los 21 departamentos restantes de la República para potenciarlos, hacerlos crecer y de esa manera no tener que venir a ganarse la vida en los semáforos con el riesgo de ser asaltados o asesinados. Además de la vida indigna que llevan en la “capital” donde muchos de los niños abandonan las escuelas por ganarse “para otros matones” un dinero impropio de esa edad (hablo de 4 a 6 añitos).

Es justo reconocer que el actual alcalde capitalino y ex-presidente de la República, Álvaro Arzú, gracias a sus muchos viajes por todo el mundo, ha conseguido transformar bastante la ciudad y proponer distintos talleres para que estos niños tengan acceso a escuelas abiertas dirigidas a aquellos que no tienen medios. Otro elemento importante del desarrollo capitalino está siendo la eliminación de camionetas (buses viejos que vienen ya reventados de los EEUU y que con frecuencia se quedan tirados en las carreteras) por el Transmetro (modernos buses dobles articulados y que cuentan con un carril propio lo que agiliza el tráfico de vehículos y sobre todo de desplazamiento humano.

Próxima semana entrevista a un humanista español en Guatemala desde hace muchos años. Vicente Chapero.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION
gobierno de aragón

10 Comentarios

  1. solo puedo desir q es el pais mas lindo del mundo y lo amo tengo 10 años de no ir pero algun dia regresare a la tierra de la eterna primabera viva guate 100 x ciento chapin

  2. Querido Guicho: Gracias por tus palabras que confirman totalmente lo que yo pienso. Te cuento que con las ultimas tormentas tropicales, el pais se está quedando sin puentes. Por lo demás quisiera que si vienes por Guate, me escribas al correo para tomar un cafecito en el Café Leon de la zona 1. Mi correo es joseluispascual@turbonett.com.
    Estoy a la orden. Quisiera saber en que lugar vives. Viva Guate y Viva España.

  3. me gusto mucho saber que guatemala es el pais de la eterna primavera y que en el año 2002 hubo una gran cantidad de personas

    100*chapin

  4. He estado viendo unas fotos de Bogotá y parecer ser, que sea parecido a la foto que yo subí, aunque recuerda que Bogotá está rodeado de montañas. El hacerla o no “mano” es señal del derecho a equivocarnos que todos tenemos , incluso tú. De todas formas, gracias por la corrección. Lo que interesa del artículo no es que sea Guate , Bogotá o Medellín, sino que hay una gran diferencia dentro de las capitales de Amércia Latina muy desproporcionada. Lo de más, Pablo… es pecata minuta “mano”.

  5. tenemos ciudades muy hermosas como lo son medellin,cali,bogota,bucaramanga,cartagena,santa marta,barranquilla,manizales,pereira etc.
    todas las ciudades de colombia son hermosas que a ninguna de ellas ciudad de guatemala le llega a los tacones.

  6. no le agan ningun caso al de colombia  este articulo es sobre Guatemala  ademas quien chingaos le pregunto me gusta ver fotos de todo latinoamerica y guatemala no se queda atras tiene lo suyo  ademas de moderno tiene historia, cultura y tradiciones unicos como todos. saludos desde mexico.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here