Catorce de las setenta y una empresas del sector de la agroalimentación del Somontano se han unido impulsadas por la Asociación de Hortelanos del Alto Aragón para constituir el Consorcio Agroalimentario del Somontano, “un foro social para promover debates e impulsar la promoción de estos productos”, apuntó el presidente de este colectivo Javier Betorz.
Las catorce empresas adheridas a esta iniciativa son Besco Artesano, Cárnicas MEBA, Quesos Guara, Quesos de Radiquero, Jamones Julián Mairal, Pirenaica del Jamón, Jamones Arnal, Bodega Pirineos, Repostería Porta, Picar y las almazaras Ecostean, Cooperativa San Antonio, Aceites Noguero y Aceites Ferrer.
La Asociación de Hortelanos del Alto Aragón, nacida para promocionar el tomate rosa de Barbastro, firmó hace unas semanas el primer convenio de colaboración con Bodega Pirineos. Tras esa firmas otras trece empresas del sector han querido dar su apoyo al tomate rosa de Barbastro por lo que se decidió crear este Consorcio que no tiene entidad jurídica ni administrativa. La finalidad será publicitar todos estos alimentos en los actos a los que acuda la asociación.
Betorz ha destacado el acuerdo que calificó de “histórico” y ha recordado que el sector de la agroalimentación supone el 20% del PIB de la Comarca, superior al de la media. “El Consorcio es un apoyo grande y moral para los empresarios de la agroindustria para darnos calor en estos momentos tan complicados y quien sabe si de aquí pueden surgir alguna iniciativa empresarial que beneficie a todos”, apuntó Betorz quien abrió la puerta al resto de empresas del sector.
Gala del tomate rosa
El primer acto promocional de estos productos será este sábado con la celebración de la Gala del Tomate Rosa, en el Centro de Congresos de Barbastro a partir de las 19:00. Esta jornada de invierno pretende dar a conocer a todos los socios de la Asociación de Hortelanos y público en general los pasos realizados por este colectivo desde su fundación hace unos meses para conseguir el sello de calidad “C’alial” que concede el departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón.
La Gala comenzará con la recogida de conservas e identificación del tomate y continuará con la presentación del programa de actividades realizadas hasta la fecha y con una exposición sobre las enfermedades y tratamientos del tomate rosa. A continuación se presentará el Consorcio Agroalimentario del Somontano y la Orden del Tomate Rosa. Asimismo la técnico de la DGA Amparo Llamazares hablará del panel de cata de tomate rosa. Cabe recordar que el tomate rosa de Barbastro obtuvo el primer premio en una cata a ciegas realizada en Zaragoza este año.
El acto de clausura contará con la presencia del alcalde de Barbastro, el presidente de la Comarca y también se ha cursado invitación al consejero de Agricultura y al de Medio Ambiente.
La Gala del Tomate Rosa concluirá con una degustación de los productos del Consorcio Agroalimentario del Somontano.