El concejal delegado de la Institución Ferial de Monzón, Vicente Guerrero, ha presentado el contenido de la I Feria de Economía y Sostenibilidad, que se celebrará en la Nave de la Azucarera los días 28 y 29 de mayo. Le han acompañado el autor del cartel anunciador, Jordi Ponce, y los portavoces del Grupo de Consumo del Somontano (asociación de consumidores de productos ecológicos), Laura Lavedán, y Ecoconsumo Cinca, Juan Sesé.
Dos objetivos: acercar al público a los productores de la zona (productos ecológicos y de calidad) y formarle y sensibilizarle para que adquiera el hábito del consumo responsable (productos sostenibles). Guerrero ha hecho hincapié en que el concepto de “proximidad” está ligado al de “sostenibilidad”. Ejemplo: un aceite ecológico de Jaén deja de ser sostenible en Huesca porque para llegar aquí ha necesitado un gasto de gasolina.
Lavedán y Sesé han felicitado al concejal por la organización de una feria que les permitirá promocionar los respectivos grupos de consumidores. “Si no damos pasos hacia el consumo responsable y sostenible, si sólo teorizamos, siempre será lo mismo”, han dicho.
Las empresas y asociaciones inscritas mostrarán: productos de Comercio Justo, cerveza ecológica, hortalizas, plantas aromáticas, alcaparras, huevos ecológicos, chocolate, frutos secos, aceite de oliva, aceitunas, patés, carne ecológica, azafrán, jabones, ungüentos, productos de belleza, piñas de abeto, biomasa, minerales para la sanación…
Y también: turismo sostenible, viajes, juguetes, bicicletas, filtros, madera reciclada, libros sobre ecología, moneda social, bioconstrucción, economía social, sostenibilidad informativa…
Charlas y talleres: “Ebro moneda social, otra economía es posible”; “Permeacultura y bioconstrucción”; “Transgénicos”; “Suplementos alimenticios”; “Som Energía”; “El comedor escolar, un aula más”; “Economía social”; “Botiquín casero y jabones”; “Recetas ecológicas de cocina”; “Cata de chocolate y taller de piruletas”; “Bicicletas recicladas”; “Música para la meditación”…