También destaca la contribución a la generación de actividad económica y empleo: se aprobaron 57 proyectos empresariales que supusieron la creación de 65 nuevos puestos de trabajo y la consolidación de otros 64 que ya existían.
El apoyo al sector turístico, importante sobre todo en la economía de las pequeñas localidades de la Sierra de Guara se plasma en la creación, gracias a las ayudas que concedió CEDER Somontano, de 110 nuevas plazas de alojamiento y otras 431 de restaurante. Además, este sector integrado por más de 200 pequeñas empresas en el Somontano, fue respaldado con la subvención de más de 20 acciones de promoción del sector y del territorio realizadas por la Comarca de Somontano de Barbastro, la Ruta del Vino del Somontano o el Parque Cultural del Río Vero.
Así mismo, las subvenciones LEADER 2007-2013 se utilizaron para generar y mejorar servicios en las pequeñas localidades en las que son escasos; son ejemplos la creación de una escuela infantil, cinco comedores sociales o 13 centros para actividades sociales y culturales.
También se subvencionaron dos proyectos de cooperación con otros territorios aragoneses: “Pon Aragón en tu mesa” y “Calidad Rural en Aragón”. Gracias al primero se promocionaron empresas y productos del sector agroalimentario del territorio y con el segundo se impulsó la creación de la Marca de Calidad Territorial “Calidad Rural Somontano Guara”.
La Asamblea General del CEDER Somontano, celebrada este martes en Barbastro, daba a conocer estos datos y aprobaba, por unanimidad, las cuentas anuales de 2015. En la reunión se trataba también el programa complementario de ayudas de la Diputación Provincial de Huesca y la Comarca para proyectos y servicios a la población así como para la mejora del patrimonio. El encuentro trató también los primeros datos de la Estrategia de Desarrollo Local LEADER 2014–2020, en la que se han aprobado ya los 10 primeros proyectos.
El Gobierno de Aragón ha comprometido una cantidad de 2.172.250 euros, que podría llegar a los cuatro millones de inversión pública al finalizar el programa en 2020.
Tras la reunión, y para conocer sobre el terreno algunos de los proyectos que ya son una realidad gracias a las ayudas del anterior periodo, todos los miembros de la Asamblea visitaron las instalaciones del Hotel Santa María, la panadería L’Artica y el hotel Villa de Alquézar, ubicados en esta localidad, y Bodegas Alodia, ubicada en Adahuesca.