La idea de llegar a consenso o pactos de gobernabilidad entre los dos grandes partidos, PP y PSOE, que lanzaron reconocidos politólogos y estadistas en el Curso de Verano sobre organización política del Estado que se ha desarrollado en la UNED de Barbastro, parece que sólo va a ser eso, una idea. En la práctica, destacados líderes nacionales de uno y otro partido, como el popular Pablo Casado y el que fuera candidato a las primarias socialistas, Eduardo Madina, dejaron ayer en un debate al que se sumó Susana Gaspar de Ciudadanos que defienden políticas contrapuestas.
El debate se celebró en el Aula Magna de la UNED abierto al público. Faltó un representante de Podemos, que declinaron acudir ante la reunión de ayer en Madrid.
Gaspar apostó por un triple acuerdo con PP y PSOE: «Es necesario un pacto para qué proyecto de España, y dejar de hablar sobre quién. Hablemos de reformas, que es básico y dejemos de hablar de sillones. Es necesario una mesa a tres con los partidos constitucionalistas que tienen un proyecto renovador y regeneracionista».
Madina fue contundente en el análisis de las elecciones. «Los resultados no son buenos para ninguna fuerza política. Es obvio que el PP ha ganado las elecciones, tiene que formar gobierno y tiene alternativas con partidos limítrofes. Lo que no podemos hacer facilitar el trabajo para defender políticas que son justo las contrarias a las que nosotros llevamos a las elecciones. No nos han votado para mantener la reforma laboral, la ley de seguridad ciudadana, las privatizaciones en la salud y en la educación, … Nosotros somos una alternativa distinta y vamos a votar no seguro al señor Rajoy. Descarto totalmente la gran coalición porque no se le puede pedir al PSOE que subraye las políticas del PP. El PSOE se presentó para arreglar la vida a la gente de las políticas del PP».
Madina no escurrió el bulto al asegurar que el resultado electoral del PSOE «es el peor de nuestra historia en número de votos» y abogó por debatir en el próximo congreso federal las razones de este retroceso. «Estamos en espera a ver cómo forma gobierno el señor Rajoy y después el PSOE tendrá un congreso para discutir a fondo sobre cuáles son las razones de tener el peor resultado de su historia». Un congreso en el que se deberá hablar «de todo bien a fondo para ser el primer partido de España, no de la izquierda», incluido del liderazgo del secretario general Pedro Sánchez. Madina no aclaró si volverá a presentarse a las primarias para ser elegido secretario general.
Por su parte Casado se mostró optimista de conseguir un Gobierno y reiteró que la propuesta favorita del PP es tender la mano a PSOE y Ciudadanos. «El PP será generoso y mantenemos las ofertas de diciembre: pacto de investidura, de legislatura o de gobierno que sería nuestra opción favorita; dar estabilidad al PSOE para que pueda pactar con el PP en ciudades y autonomías donde gobierna con Podemos; y llegar a acuerdo entre los tres partidos en sus temas en común, crear empleo, pacto educativo y por las pensiones, unidad territorial y regeneración institucional. Somos optimistas y esperamos que esas líneas de negociación irán muy bien», señaló.
Casado confía en que la negativa inicial de Ciudadanos o de PSOE se conviertan al menos en acuerdos de investidura. «Lo que no entra en el abanico de posibilidades son unas terceras elecciones y cada partido deberá atender a su responsabilidad. A nosotros nos corresponde liderar ese proyecto, pero necesitamos apoyos», afirmó.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Saber más información acerca de las cookies. ACEPTARAjustes
Política de Cookies
Resumen de la Política de Cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no es necesaria para la funcionamiento del sitio web. Estas cookies se usan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados.