El Presidente de Aragón asegura que Aragón y Cataluña siguen trabajando por mantener relaciones en un clima de entendimiento y concordia, pero insiste en que las sentencias deben cumplirse


Ante esto, y con el fin de asegurar la ejecución en sus propios términos de la sentencia nº 48/2015 el próximo día 25 de julio, se solicita que se autorice “la entrada de la Comisión Judicial en el Museo Nacional de Arte de Cataluña y en el Museo de Lérida Diocesano y Comarcal con el fin de proceder a su inmediata incautación y posterior traslado de los 97 bienes al Real Monasterio de Sijena (Huesca)”. Asimismo, en el escrito se solicita que “se recabe la ayuda de la Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Judicial para que auxilie a la Comisión Judicial en los anteriores cometidos, o cualesquiera otras medidas que su Ilma. Sª. estime necesarias para garantizar la ejecución de la Sentencia en dicha fecha”.
“Al no haber cumplido Cataluña con la obligación de enviar el plan de ejecución y al adelantar la pretensión de no entregar las piezas antes del 25 de julio, hemos requerido a la juez para que recurra a todos los medios a su alcance para que el cumplimiento de la sentencia sea contundente”, ha explicado el Presidente de Aragón, Javier Lambán.
El Presidente se ha referido también a la carta que el consejero de Cultura de la Generalitat de Cataluña, Santi Vila, envió ayer por la tarde a la consejera de Cultura del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, de la que ha insistido “en modo alguno es el plan de ejecución que la juez de Huesca exigía”. Lambán ha recalcado, no obstante, que Aragón y Cataluña siguen trabajando por mantener relaciones en un clima de entendimiento. “Hemos de esforzarnos en valorar la carta (de Santi Vila) en lo que pueda tener de positivo y de buena voluntad en aras de mantener viva la llama de entendimiento y de concordia entre las dos comunidades autónomas que el Gobierno de Aragón quiere mantener”, ha aseverado Lambán.
Por otro lado, ha criticado la connivencia del Gobierno central con las tesis de Cataluña en el litigio de los bienes. “No puedo entender que el Gobierno de España, ante unos acuerdos del Museo Nacional de Arte de Cataluña, secunde la estrategia de la Generalitat. Me resulta inconcebible esa especie de connivencia con una estrategia que no deja de recordar a la estrategia de desconexión de Cataluña respecto al conjunto de España. Uno no deja de pensar que puede existir una relación entre la decisión tomada en el MNAC y lo que está ocurriendo estos días en el Congreso de los Diputados”, ha añadido.