Con este documento se solucionaría el vacío normativo que existe en la actualidad y se facilitarían las actuaciones de ordenación que pudieran ser necesarias y que ahora no pueden sustentarse en ningún fundamento técnico.
Al mismo tiempo, por la naturaleza del mismo, pues requiere la participación de distintos organismos e instancias administrativas, facilitaría la coordinación de todos estos para dar una solución al actual problema de masificación de visitantes.
Mientras tanto, cada administración deberá actuar en el ámbito de sus competencias, lo que en el caso del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad supone que los agentes para la protección de la naturaleza vigilen las posibles afecciones que la afluencia de visitantes pueda tener para el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, en cuya periferia se encuentra el salto.
Por otra parte, y de acuerdo con el compromiso adquirido en su momento por el departamento, un operativo de trabajadores de la empresa pública Sarga lleva a cabo puntualmente las labores de limpieza del entorno. Este mismo operativo realiza funciones de vigilancia durante el fin de semana y reparte bolsas de basura entre los excursionistas.