La bodega del grupo Nozar, una de las tres más importantes de la D.O. Somontano, comenzó en la madrugada del martes la vendimia y espera recolectar 3 millones de kilos, algo menos que el año pasado.
Enate afronta su 25 campaña desde su llegada en 1991 al Somontano. Una fecha redonda que conmemorarán a final de año. Además de por su aniversario, Enate es protagonista en esta vendimia por haber adquirido Laus que llevaba años en concurso de acreedores. Esta campaña se vendimiará medio millón de kilos uva y paulatinamente su ritmo de producción irá en aumento bajo el soporte de Enate.
En la madrugada del pasado miércoles 24 comenzaba Bodega Pirineos y Viñas del Vero, que junto a Enate, constituyen las principales bodegas de la D.O. Somontano. El resto de bodegas, de menor tamaño, lo harán en los próximos días hasta finales de septiembre, si bien algunas partidas de uva de maduración tardía se prolongarán a octubre.
Pirineos ofrece como novedad en esta vendimia unas visitas nocturnas al viñedo previstas para los días 2 y 9 de septiembre, y en las que además de explicarles el proceso de recogida, se podrá catar vinos con aperitivo mientras se escucha música en vivo.
Este año, además de Laus, se reincorpora a la D.O. Somontano la bodega sita en Lascellas Idrias, que ya había formado parte de la denominación.
Durante este mes de cosecha entre el viñedo y las tareas en bodega se estima que trabajarán medio millar de personas, la gran mayoría personal propio de estas empresas así como de los viticultores de los pueblos del Somontano.
Con respecto a ventas, la D.O. Somontano sigue con la tendencia de un aumento en lo que llevamos del año del 10% con respecto al año pasado. El reto es mantener esta tendencia en el último semestre para conseguir superar las ventas de más de 14 millones de botellas de uva. El 70% de las ventas se encuentra en el mercado nacional y el resto se destina a la exportación.
Datos:
Cosecha 17 millones de kilos de uva, un descenso con respecto al año pasado fruto de la sequía.
31 bodegas forman la D.O. Somontano
4.000 hectáreas en producción, 60% en viñedo de regadío y 40% de secano
14 millones de botellas de vino se esperan vender al finalizar el año
500 personas trabajan durante un mes en la vendimia.