Dispositivo.- El plan de seguridad propio de San Mateo será el mismo que en años anteriores (mayor regulación de las travesías, refuerzo de la vigilancia en los espacios con público numeroso, etcétera). Abad ha brindado la colaboración de la Policía Autonómica para controlar el consumo de alcohol por menores y, en otro orden de cosas, ha animado a los padres a supervisar el uso de Internet que hacen sus hijos.
Colaboración.- Lacruz y Burrell han destacado el excelente nivel de coordinación y colaboración del conjunto de fuerzas de seguridad, y también el trabajo preventivo: Plan del Mayor (charlas para reforzar la seguridad de las personas mayores), Plan de Seguridad y Convivencia Escolar (consejos frente al abuso de Internet y el acosko escolar) y Plan sobre Ocio y Drogas (peligros de la tenencia y el consumo).
Índice de delincuencia.- El indicador se mantiene en torno a los 24 casos penales por 1.000 habitantes, un poco más bajo que la media provincial y muy inferior al 43 por 1.000 nacional. Dejando claro el respeto a las víctimas de un robo o el delito que fuere, Lacruz ha utilizado la palabra “normalidad” para definir la situación de Monzón en lo referente a seguridad ciudadana”
Menores en San Mateo.- El alcalde ha hecho hincapié en una de las novedades de San Mateo-2016: los chavales mayores de 16 años podrán entrar en las carpas festivas, pero debidamente identificados y sin opción de consumir alcohol (la identificación será “pasiva”: llevarán pulsera que permitirá pedir bebidas alcohólicas los mayores de 18 años). Los menores de 16 sólo entrarán si les acompaña un tutor. “En los Bailes de Madrugada no habrá vallas de separación como en los años anteriores”, ha resumido