Dalilia Rocío Estremadayro es la cabeza visible de un proyecto formado por la pianista Ana Gistau, el decorador escénico francés de padre montisonense William Abello y el educador José Péréz. Todos ellos junto con los 16 muchachos con discapacidad intelectual y el gerente de Atades Huesca Miguel Ángel López han recogido este galardón que en palabras de su responsable “quiere derribar, a través de la danza, los miedos que se tiene hacia las personas con discapacidad”.El proyecto comenzó hace cinco años y este grupo de baile ha actuado en el aniversario de Atades en Huesca, en la apertura de la pasada feria de arte contemporáneo Arteria de Monzón o en la inauguración del festival Nocte, en su extensión este año en Estadilla. También ha actuado en Francia y ya prepara una gira internacional.
Español se ha significado por la defensa de los bienes de arte sacro que pertenecen a las parroquias de Peralta de Alcofea, Berbegal y Villanueva de Sijena retenidas en Cataluña. Un conflicto que suma ya 18 años y que por fin este verano ha visto sus primeros frutos con el retorno de 53 obras al Monasterio de Sijena desde el MNAC de Barcelona, tras la victoria en los tribunales de Huesca. “A ellas le seguirán las del Museo de Lérida pronto”, ha augurado Español, quien ha indicado que todo su trabajo pleiteando por los intereses aragoneses “lo he hecho gratis y por amor. Hacer lo que crees que debes hacer es el mejor pago que puedes recibir. He hecho mucho pero queda mucho por hacer”.
Español se ha mostrado confiando en que los bienes de Sijena pronto recalarán en el Monasterio monegrino: “Las sentencias están bien fundadas, aunque habrá recursos. Pero al final ganaremos porque el espíritu del derecho es muy fuerte”.
El letrado ha glosado la figura de Costa y lo ha parafraseado cuando definía a los catalanes como “gente apegada al comercio, mientras que los aragoneses son gentes de derecho y de ley”.
El Himno a Costa y a Monzón, interpretado por la Coral Montisonense y la Banda La Lira, cerró el solemne acto que entronca con las fiestas de San Mateo.