Expo Riaño 3
Riaño, Gómez y Buil en la UNED de Barbastro. Ángel Huguet.

Imprenta Moisés ha incorporado a la trayectoria de empresa iniciada en 1934 el calendario de sobremesa de 2017 en homenaje a la barbastrense María Jesús Buil, fallecida con Ángel Ramírez el pasado 14 de septiembre de 2016. Refuerza su sello editorial con el “pequeño pero gran homenaje” donde participan 14 autores + 1 cuya trayectoria artística es muy importante y “rebasa nuestras fronteras”.

En estos términos se expresó Fernando Encinar, propietario de Imprenta Moisés, en la rueda de prensa que compartió con María Pilar Ezquerra y Nuria Giral, de la empresa editora, en la Sala Sender del Centro de la UNED al que estuvo muy vinculada María Jesús durante años como responsable de exposiciones y de la convocatoria de la Muestra de Pintura. Su paso por la UNED ha dejado una estela imborrable.

gobierno de aragón

La iniciativa de sacar adelante este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de los pintores Armisén, Arregui, Beulas, Broto, Carrera Blecua, Cerdá, Isidro Ferrer, Julieta Always (cesión), Mainar, Martínez Carnicer, Noguero, Mapi Rivera, Antonio Santos y Verón. “En conjunto, son personas que han hecho de su trabajo una vocación, una forma de experimentar la vida, una riqueza para la cultura, un regalo para quienes tienen el privilegio de contemplar sus obras”, se indica en la primera hoja del calendario.

En cada página, frases de autor dedicadas “a una persona querida, alguien que físicamente se ha ido pero sigue muy presente entre nosotros. Sabemos que su energía y su fuerza nos han acompañado para hacer de este calendario un gran producto, que está vivo y tiene alma, a su gusto y al nuestro, en espera de estar a la altura de María Jesús”.

María Jesús Buil19012017
Imagen de María Jesús Buil vista por Eva Armisén.

María Jesús Buil 219012017 En la portada de diseño exclusivo, Eva Armisén refleja sus sentimientos en pocas palabras, “energía y amor. Aquí sigues con tu revolución generosa”. Iñigo Arregui, “seguiremos sintiendo, por siempre, el batir de tus alas de humanidad”. José Beulas, “bosques y campos te miran al fondo de los ojos. Te sientes hombre desnudo en la mirada”. José Manuel Broto, “a veces establezco relaciones difíciles de colores, no armónicas y es un reto que me interesa mucho”.

Alberto Carrera Blecua, “convivir es compartir, es el pan y la esperanza”. Pepe Cerdá, “demostró que el centro del mundo es el sitio en el que se está”. Isidro Ferrer, “hacer posible la fantasía es tarea de rebeldes y de valientes”. Julieta Always (frase seleccionada), “vamos a remontarnos con alas y sin alas sobre el todo y la nada de nuestro propio ser”. Miguel Mainar, “alguien dijo, la vida es breve. No estoy de acuerdo, pienso que somos parte de esto que llamamos el milagro de la vida”.

Martínez Carnicer, “seguiremos soñando”. José Noguero, “María Jesús Buil realizó una importante y necesaria labor de difusión del arte en el Alto Aragón”. Mapi Rivera, del Cantar de los Cantares, “las aguas más rápidas no podrán extinguir el amor, ni los ríos suprimir su pulso”. Antonio Santos, “para mi querida amiga y amante de los perros es éste que lleva mi nombre. Un beso, allá donde estés, mi queridísima amiga”. José Verón, “dolor por las ausencias”.

“Fuerte carga emocional”

María Pilar Ezquerra, filóloga, correctora y comunicadora de Imprenta Moisés, explicó como dieron forma al proyecto que tenía “una fuerte carga emocional para todo el equipo. Nos fijamos el propósito de que este calendario dedicado a María Jesús no destilara guiños de tristeza ni de nostalgia, todo lo contrario, que fuera bonito y fresco, como una flor, como era ella. La propuesta de elegir doce artistas, uno por año, encantó a sus hijos y el compromiso de los artistas ha sido excelente”.

Nuria Giral, autora del diseño, señaló que “ha sido uno de los trabajos que más carga emotiva me ha producido en mi trayectoria profesional y lo afronté para sacar adelante un producto que encantara a María Jesús. El diseño está inspirado en ella y mi objetivo ha sido transmitir su carácter en una maqueta ágil, limpia. Dinámica y fuerte, algo rebelde, a ante todo con una actitud positiva”.

El calendario de sobremesa, de formato horizontal, tiene 32 páginas, en portada destaca una espectacular composición de “1+14”. La edición es de 1000 ejemplares de distribución gratuita. Sigue la estela de tres anteriores dedicados a Mapi Rivera (2014), Chema Durán (2015) y Paco Zueras (2016).

SUSCRIPCION
Sal de Ronda
GOB ARAGON surge

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here