El comité de empresa de Hidro Nitro Española de Monzón iniciará esta semana un viaje a Madrid que puede ser decisivo para determinar el futuro delas centrales hidroeléctricas que ya están vendidas según conocieron de forma sorpresiva por varios medios de comunicación el jueves.

El anuncio de compra, citando un comunicado de Ferroglobe, ha sido inesperado y ha caído como un jarro de agua fría sobre las esperanzas del comité que ahora centran sus esfuerzos en conseguir que el Ministerio de Medio Ambiente –propietario de las centrales- no autorice la venta por Principio de acuerdo de venta por a un comprador que no se ha desvelado.

DPH

El comité de empresa ya tenía prevista esta reunión que se celebrará el 9 de febrero pero ahora sus planteamientos serán más rotundos: sin las centrales no hay futuro industrial para Monzón y la comarca.

A estas cinco centrales que se encuentran en el río Ésera y Cinca que abastecen de electricidad a la planta de Monzón que elabora ferromanganeso hay que añadir las centrales gallegas. En estas, la decisión la tendrá la Xunta de Galicia.

El comité de empresa estuvo reunido ayer en dos sesiones de mañana y tarde analizando estas noticias y además de perfilar la estrategia a seguir entablaron conversación con la sede central de Ferroglobe en Madrid para pedirle explicaciones por la información de la venta, que a su juicio se trataría de un preacuerdo.

Sobre la venta poco ha trascendido. En un primer momento se filtró el nombre del fondo de inversión canadiense Brookfield. Sin embargo el comunicado emitido esta semana por la empresa y que recogía EFE no cita comprador.

Tampoco tienen más información los diputados nacionales por Huesca que el pasado 20 de enero señalaron en una reunión con los trabajadores que según sus datos el Ministerio de Medio Ambiente no tiene la propuesta de compra sobre la mesa.

Además de presionar en el Ministerio para que no se vendan las centrales, el campo de batalla en caso de consumarse –como así temen algunos miembros del comité- la venta pasará por exigir a Ferroglobe una mayor inversión en la planta de Monzón y un plan de insdustrialización para la principal fábrica de la comarca. Cabe recordar que el 30 de diciembre, el consejero delegado de Ferroglobe Pedro Larrea se trasladó a Monzón par presentar a la dirección de Hidro Nitro y al comité de empresa su plan de compensación por la venta de las centrales. Dicho plan prevé invertir 5 millones de euros en los próximos 5 años, una medida que rechazan desde el comité de empresa.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here