Hidro Nitro Española de Monzón. JLP.

La asamblea de trabajadores de la principal industria de Monzón, Hidro Nitro Española (HNE), ratificó la pasada semana la propuesta que planteó el comité de empresa tras haber llegado a un acuerdo con el grupo multinacional Ferroglobe. La compañía del industrial Villar Mir acordó con el comité de empresa unas condiciones que suponen una inversión de 13 millones de euros en la planta montisonense (cabe recordar que el postulado inicial de la firma era de 5 millones, rechazado rotundamente por los delegados de los trabajadores).

Además se garantiza el empleo durante siete años y se establece un plan de jubilación parcial con contratos de relevos hasta 2025.

DPH

En el ámbito de la productividad empresarial, un punto de especial relevancia es que se va a contratar un bloque más de potencia de 5 megawatios. Actualmente HNE tiene siete bloques por lo que ahora pasará a contar con una energía de 40 megawatios lo que según explicó el presidente del comité de empresa europeo, el montisonense Juan José Santisteve le dará «más capacidad de producción y podremos ser al menos igual de competitivos». Esta medida entraría en vigor a partir del año que viene, una vez que se lleve a cabo la subasta energética que tiene lugar en diciembre.

El acuerdo con la empresa se alcanzó el pasado martes 21 y ayer el comité de empresa defendió esta postura ante un horizonte marcado por la venta de las cinco centrales hidroeléctricas que abastecen de energía a la factoría a un grupo inversor canadiense.

El acuerdo entrará en vigor una vez que el Ministerio de Medio Ambiente y también la Xunta de Galicia (Ferroglobe tiene centrales en la costa gallega) ratifiquen la venta, algo que previsiblemente será a lo largo de este ejercicio.

Santisteve señaló que el acuerdo garantiza la continuidad industrial en Monzón.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here