Por el momento más de cien fotografías se han presentado ya a Fot-Oleo V, unos números similares a las últimas ediciones
Las fotografías proceden de varias poblaciones de Huesca, Zaragoza, Madrid, Alicante, Lleida, Valencia, Gerona, Córdoba, Sevilla, Málaga, Cádiz y Guipúzcoa.
El concurso Fot-Oleo, una referencia ya nacional por la exclusividad de su temática, cuenta con la colaboración de la revista digital rondasomontano.com, Gráficas Barbastro y el Museo Diocesano de Barbastro – Monzón.


El fallo del jurado se realizará en los primeros días de abril y a lo largo de ese mes se podrán ver las mejores fotografías en una exposición en el Museo Diocesano. El día de la inauguración de la muestra coincidirá con la entrega del premio a los ganadores. El vencedor deberá subirse a una antigua báscula de libra y recibir tantos litros de aceite virgen extra como kilos pese (siempre un máximo de 90 litros).
Además, la imagen ganadora ilustrará el etiquetado de una edición especial de botellas de aceite de oliva virgen extra de Ecostean, con el fin de promocionar tanto la mejor fotografía como el concurso.
El certamen pretende dignificar un cultivo milenario en España, así como los beneficios que aporta el aceite de oliva en nuestra dieta mediterránea.
El ganador de la pasada edición fue Vicente Guil Fuster, de Castalla (Alicante). La ganadora de la mejor foto sobre el aceite fue María Vila, de Alcasser (Valencia). Y la mejor foto sobre el olivo fue la presentada por Jaume Charles, de Alcarrás (Lérida). A la pasada edición se presentaron 106 fotografías.