Ficha técnica

Dirección y guión: James Cameron.
País: USA.
Año: 2009.
Duración: 162 min.
Género: Acción, ciencia-ficción, fantástico.
Interpretación: Sam Worthington (Jake Sully), Zoë Saldana (Neytiri), Sigourney Weaver (Dra. Grace Augustine), Michelle Rodriguez (Trudy), Giovanni Ribisi (Selfridge), Joel David Moore (Norm), C.C.H. Pounder (Mo’at), Wes Studi (Eytukan), Laz Alonso (Tsu’Tey), Stephen Lang (coronel Quaritch), Matt Gerald (Lyle).
Producción: James Cameron, Jon Landau y Rae Sanchini.
Música: James Horner.
Fotografía: Mauro Fiore.
Montaje: James Cameron, John Refoua y Stephen Rivkin.
Diseño de producción: Rick Carter y Robert Stromberg.
Vestuario: Mayes C. Rubeo y Deborah Lynn Scott.
Distribuidora: Hispano Foxfilm.
Estreno en USA: 18 Diciembre 2009.
Estreno en España: 18 Diciembre 2009.

DPH

Sinopsis

Jake Sully, un ex marine confinado a una silla de ruedas, es reclutado para viajar a años luz, a un puesto humano en el planeta Pandora, donde un consorcio corporativo está extrayendo un mineral que será clave en la solución de la crisis energética de la Tierra. Debido a que la atmósfera de Pandora es tóxica, han creado el Programa Avatar, en el que “conductores” humanos tienen sus conciencias unidas a un avatar, un cuerpo biológico controlado de manera remota que puede sobrevivir en ese entorno. Estos avatares han sido creados genéticamente como híbridos combinando ADN humano con el de los nativos de Pandora… los Na’vi. Convertido en un avatar, Jake puede volver a caminar. Se le asigna la misión de infiltrarse entre los Na’vi, que se han convertido en un obstáculo importante para la extracción del preciado mineral. Pero una hermosa mujer Na’vi, Neytiri, le salva la vida, y esto lo cambia todo…

Crítica por Fer Broto

La pasada semana el cine Cortés de Barbastro nos ofreció el estreno del"Cameron vuelve a revolucionar el cine de acción/ciencia ficción –como ya hizo con la saga Terminator, especialmente la segunda entrega" (Fernando Broto). esperadísimo regreso, tras 12 años, a la ficción -ya estreno en el 2005 Aliens of the deep, un documental realizado en 3D- de James Cameron.

Desde luego, sus admiradores no saldrán defraudados porque realiza un despliegue de recursos técnicos como nunca hasta ahora se habían utilizado, y Cameron vuelve a revolucionar el cine de acción/ciencia ficción -como ya hizo con la saga Terminator, especialmente la segunda entrega- y en Avatar, el 3D y los 400 millones de dólares (que la convierte en la película más cara de la historia) le permite recrear un mundo, Pandora, con una exuberante vegetación y poblado por unos seres mitológicos -aquí se puede disfrutar del magnífico trabajo de los responsables del diseño de producción- y que viven en completo equilibrio.

Esta parte está más que excelente, pero lo que sucede que la trama humana, esa historia de amor interracial, en el sentido más amplio de la palabra, esta poco desarrollada, los personajes resultan planos, poco definidos, y sin ninguna evolución, incluso el personaje principal, Jake Sully, que es el verdadero eje vertebrador de toda la película, resulta demasiado superficial y lo que es peor previsible.

El guión y la película tienen demasiadas pretensiones. Es un alegato ecologista, la lucha de un mundo en armonía contra el avaricioso y destructivo avance del hombre. También es un alegato antimilitarista, y también una defensa del indigenismo. Pero todo se trata de una manera superficial. Y otro gran defecto del guion es que todo resulta tremendamente previsible, la historia de amor, la iniciación tribal, hasta la lucha final.

Los actores están en el film de una manera testimonial, ni la presencia de Sigourney Weaver y el emergente Sam Worthington aportan nada a la película, pero todo lo demás está a un nivel cercano a la perfección: el diseño de producción, como ya hemos mencionado, la dirección de fotografía, música…todo.

Así pues les recomiendo que vayan a verla porque, tal vez, quién sabe, puedan ver el momento en el que el futuro llegó al cine industrial: el 3D.

Por último no me quería despedir sin desearles una feliz Navidad y que terminen bien el año y lo empiecen mejor.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

1 Comentario

  1. En efecto, hay que ir a verla para poder comentarla. Muy buena técnicamente, con una historia “ecológica” y previsible, pero formidable en el aspecto visual.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here