La II Feria de Economía y Sostenibilidad reunirá el próximo fin de semana en la Nave de la Azucarera de Monzón a 43 expositores de los sectores de la alimentación, la bioconstrucción, el reciclaje y las energías renovables, la medicina natural y las terapias complementarias, la moda sostenible, los productos de higiene y cosmética natural y el turismo responsable.
Esta mañana han presentado el programa el concejal delegado de Ferias, Vicente Guerrero, y Juan Sesé y Laura Lavedán, portavoces de los grupos de consumidores de productos ecológicos de Monzón y el Somontano. El cartel anunciador es obra del diseñador sevillano José Francisco Castro.
La feria multiplica la intensidad con diez charlas, cinco talleres, tres actuaciones musicales, un cuentacuentos y la proyección de documentales. Los expositores proceden de 30 ciudades de 11 provincias. Guerrero ha indicado: “El 50% debuta, lo que quiere decir que tenemos una “caja” de 80 expositores de cara al futuro. Muchos no han podido venir por compromisos previos (este mes coinciden varios eventos), y otros porque la propia dinámica del negocio familiar se lo impide. Estoy satisfecho del escaparate y de los numerosos contactos para seguir trabajando en una feria que tiene futuro”.
Sesé y Lavedán han valorado el trabajo de Guerrero y, por otro lado, la exposición de productos de otras Comunidades autónomas, “pues no todo el año se puede llevar a la práctica el consumo de productos de kilómetro cero (de proximidad)”. Asimismo, han recalcado la importancia de conocer todas las alternativas que ofrece la Feria de Economía y Sostenibilidad “ante la necesidad y la urgencia de un cambio en los hábitos de consumo”.
El 12 de mayo, viernes, a modo de prólogo ferial, Javier Arocena, biólogo por la Universidad de Granada y experto en medicina tradicional china, dará la charla “Alimentos sanos: tu mejor medicina”. A las 19.30 h. en la Casa de la Cultura. Música: el coro de góspel de la Escuela de Música Moderna (EMMMO), el sábado a las nueve; el domingo a mediodía vermú musical; y el sábado por la tarde, los alumnos de iniciación de la EMMMO.
Mañana del sábado: taller de bicicletas y “Vamos a pedalear por Monzón” (Sergio Pérez). Mañana del domingo: taller de cocina con productos ecológicos (Jairo Sánchez). Sábado: exhibición de las hilanderas de Plan.
Horario: de once a dos y de cinco a ocho. Entrada libre. La feria no cerrará para los expositores, que podrán comer en el puesto instalado ex profeso en la planta baja. Se adjunta el programa detallado de charlas y talleres.