



Las 101 “verotipias” expuestas en los muros del río Vero dejan miradas retrospectivas de muchos vecinos que fueron testigos directos del inicio, desarrollo y final de las obras de canalización (1968-1970) realizadas por iniciativa del ministro Federico Silva Muñoz tras los desastres de las riadas en octubre de 1965.Vecinos cuyas fotografías forman parte de la exposición asistieron a la inauguración de las obras por Juan Carlos de Borbón, entonces Príncipe de España, en su primera visita oficial a Barbastro el 12 de noviembre de 1970. El proyecto “Carpe Diem de la Asociación Fotográfica y de la Imagen (AFIB) ha unido pasado y presente a través de tres generaciones en los muros de una de las obras históricas de la ciudad. Al mismo tiempo, en las vallas del espacio que albergó el Cine Argensola (1961-2006) se presenta una muestra colectiva con 10 fotografías de gran formato realizada por alumnos de 4-6 años de cinco colegios de Barbastro. Los autores de esta muestra no conocieron la sala de cine pero contribuyen al Festival con sus fotografías impresas a una tinta, en tiras de papel convencional en una imagen de 3 x 2 metros. En conjunto contribuyen a hacer del Festival B Foto “un mundo feliz”.