El concejal de Cultura, Adelardo Sanchis, la presidenta del Grupo Folklórico “Nuestra Señora de la Alegría”, Elisa Buetas, y la secretaria, Carmen Acedo, presentaron el viernes el XX Festival Folklórico del Cinca Medio, que se celebrará los días 7 y 8 de julio en la plaza Mayor (22.00 h.).
Buetas indicó que el Grupo y la Concejalía compartían el interés por dar realce al veinte aniversario del Festival, y que ello se ha traducido en un cartel de alta calidad. La novedad reseñable es que el sábado sólo actuarán dos formaciones: los folkloristas locales, que abrirán y cerrarán, y la Compañía Murciana de Danza, grupo profesional que escenificará sin intermedios el espectáculo “Esencia” (alrededor de una hora de duración).
El viernes, “Pura jota y algo más” de Roberto Ciria
Después del éxito en la presentación del cedé PURA JOTA Y ALGO MÁS en el Palacio de Congresos de Huesca en diciembre de 2016, hemos decidido crear este espectáculo-presentación del mismo, en el que enlazamos músicas y cantos del disco, en su mayoría de nueva creación, con coreografías igualmente adaptadas a la música del disco.
Roberto Ciria se rodea para esta ocasión de algunas de las figuras más representativas de la jota de Aragón y del director musical Fernando Casaus, que en los últimos tiempos se está destapando y haciéndose un hueco entre los grandes innovadores de la música en este género.
Este espectáculo de “Jota moderna”, lo forma el siguiente elenco:
FORMATO DE 10 ARTISTAS
Director y voz: Roberto Ciria
Director musical: Fernando Casaus.
2 voces femeninas. (Lorena Palacio y Sofía Bueno)
4 músicos (Guitarra, bandurria y viola)
2 parejas de baile.
Compañía Murciana de Danza
La Compañía Murciana de Danza nace cuando Purificación López y Olivia Bella deciden formar su propia compañía tras su experiencia como bailarinas en el Ballet Región de Murcia, dirigido por Merche Esmeralda.
En esta compañía trabajaron con profesionales de la talla de Joaquín Cortés, Antonio Márquez, José Granero, la propia Merche Esmeralda, Carlos Vilán…
La idea era y es ofrecer a bailarines de la región una compañía como plataforma entre la formación académica y el mundo profesional. Una de las mayores compensaciones recibidas por su trabajo ha sido la selección de varios de sus bailarines para formar parte de las mejores compañías del país. Ballet Nacional de España. Compañía de Antonio Márquez, Antonio Gades, Aída Gómez y Fura Dels Baus, entre otras.
La presentación oficial de la Compañía Murciana de Danza fue en junio de 1996. Hoy cuenta con un elenco de más 30 personas entre bailarines y músicos y un repertorio de más de 15 programas: Concierto Andaluz de Joaquín Rodrigo, la adaptación al ballet flamenco de Romeo y Julieta, diferentes coreografías sobre músicas de Vicente Amigo, José Mercé, Albéniz, Falla y Granados, el homenaje al maestro Quiroga, Sinfonía Española, con coreografía de José Granero y música de Edouard Lalo, la versión española de Cenicienta…