El Consejo Ejecutivo Provincial de Huesca de La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), que preside Aurora Calvo, ha nombrado recientemente como Presidenta de la Junta Local de Barbastro a María Jesús Morera.
María Jesús comienza esta nueva andadura con mucha ilusión y con un gran compromiso personal. A partir de ahora, Mª Jesús nombrará a quien será su nuevo equipo y en septiembre comenzarán de manera activa, junto a los profesionales de la aecc, a desarrollar su actividad.
Todos los miembros de nuestros consejos locales y del provincial son personas voluntarias que dedican su tiempo y su esfuerzo para que la aecc pueda llevar a cabo su misión en sus tres pilares de actuación: prevención, investigación y apoyo y acompañamiento a pacientes y familiares.
La aecc en Barbastro cuenta con una psicóloga y una trabajadora social que desarrollan los servicios psicosociales. Todos los servicios de la aecc son gratuitos
Al lado de las personas durante toda su trayectoria vital
La AECC es la única entidad que está al lado de la personas desde que nacen y durante toda su vida. Por un lado, con programas y campañas de prevención para reducir el riesgo de desarrollar un cáncer haciendo especial énfasis en hábitos de vida saludable. Siguiendo las recomendaciones de la AECC, no sólo se reduce el riesgo de tumores sino que se evitan otros tipos de enfermedades lo que daría como resultado una sociedad más sana y saludable. En este sentido, 1.072.140 personas en toda España han recibido mensajes de prevención de la AECC.
Si no se ha podido evitar el cáncer, la Asociación pone en marcha toda su maquinaria de apoyo y acompañamiento para estar al lado de pacientes y familiares desde el primer momento del diagnóstico y durante todo el proceso de la enfermedad. Así, la aecc interviene con servicios de atención psicosocial y orientación médico sanitaria en toda España, así como acompañamiento por personas voluntarias en 175 hospitales y 40 pisos y residencias que la aecc tiene distribuidas en distintas ciudades españolas. En definitiva, la AECC ha atendido a 465.686 personas afectadas de cáncer en toda España.
En última instancia, la AECC trabaja para que en el futuro se pueda poner freno a la enfermedad y esto solo se logrará a través de la investigación. A día de hoy, la Asociación es la entidad que más fondos destina a investigar la enfermedad con 36,8 millones de euros destinados a 231 proyectos de investigación que se desarrollan en 52 centros de toda España. En 2016, la aecc otorgó proyectos por un total de 9,3M€ lo que ha supuesto un 19% más que el año 2015.
La AECC, 64 años de experiencia en la lucha contra el cáncer
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) es una ONL (Organización No Lucrativa), privada y declarada de utilidad pública que lleva 64 años trabajando en la lucha contra el cáncer. La AECC integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. La AECC mantiene como uno de sus objetivos prioritarios la investigación oncológica de calidad y es, a día de hoy, la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer con casi 36,8 millones de euros comprometidos en 231 proyectos en desarrollo desde 2010.
La AECC, a través de la Fundación Científica, aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica. Estos programas están dirigidos a lograr avances en ciencia para mejorar el futuro de las personas enfermas y sus familias y para consolidar una estructura científica en España, acercando a toda la sociedad los logros conseguidos. La Fundación Científica está certificada por el sello de calidad AENOR.
Estructurada en 52 Juntas Provinciales y presente en más de 2.000 localidades españolas, la AECC desarrolla su trabajo a través de sus más de 22.113 voluntarios y 742 empleados bajo una filosofía de colaboración con las autoridades sanitarias, instituciones científicas y aquellas otras entidades que persigan un fin análogo al de la asociación. Todo ello siempre bajo los principios de independencia, profesionalidad, transparencia y cercanía. La AECC es una ONG acreditada por la Fundación Lealtad.
Durante el 2016, la AECC ha atendido a más de 465.686 afectados por la enfermedad.