El Medio Maratón Ruta Vino Somontano que esta edición cumple 25 años pasa al domingo por la mañana en lugar del sábado por la tarde. Será una de las importantes novedades de esta clásica prueba creada en 1993 por el Club Atletismo Barbastro y que reunirá a medio millar de participantes.
De esta forma regresa al formato de las primeras cinco ediciones. La salida será pues a las 10.30 del domingo 24 de septiembre en la avenida San José María Escrivá con llegada a Pozán de Vero y regreso (total 21,97 kms). El ganador se llevará 300 euros y 500 si bate el rédord de la prueba establecido en 1.06.44 para hombres y 1.22.28 para mujeres.
La organización da un plazo de 2 horas y 30 minutos para poder recorrer la prueba, permitiendo así la participación de corredores populares. Para ellos se ha establecido un sorteo de 300 euros, la misma dotación que el ganador de la prueba.
También habrá premios a los atletas locales y aragoneses.
Este año se rendirá homenaje a tres atletas ligados a la historia de esta carrera como Javier Yerno, vencedor de la primera edición. Y Chus Zorraquín, de Zaragoza ,que ha ganado cuatro veces la prueba, y la tarraconense Mireia Sosa, vencedora también en cuatro ocasiones y que ostenta el récord.
Otra novedad es la inclusión de forma paralela del 5 y 10 K. Será la misma hora, salida y recorrido (los atletas de 5 kms, deberán realizar un giro de 180 º en el puente de Santa Fe y 40 minutos, y los de 10 K, tendrán 1 h y 10 m para completar el recorrido con llegada al cruce de las bodegas y regreso). El límite de inscripciones se ha fijado en 300 corredores con dos categorías, femenina y masculina. Después habrá una paella popular al precio de 3 euros y obsequios con bolso zapatillero y botella de vino.
El club homenajea a José Manuel Abascal, primer atleta en ganar una medalla olímpica para España en Los Ángeles. Abascal de 59 años correrá el 5 K y además contará su historia a los chavales de la escuela.
La Milla Escolar Urbana se mantiene el sábado por la tarde pero tendrá una mayor relevancia con más carreras y más distancias. Los niños serán protagonistas en las calles de Barbastro dado el carácter formativo que tiene la Milla Urbana que suma su XIV edición. Comenzará a las 18.00 el sábado 23. Las distancias por categorías son las siguientes: Prebenjamines, 200 metros; Las benjamines y alevines, el 400; infantiles, 800 metros; cadetes, juveniles y junior correrán ‘La Milla’.
Con motivo del Medio Maratón habrá una exposición fotografías en el Gran Hotel Ciudad de Barbastro. El miércoles habrá una quedada de corredores en el parque.
Y el jueves 21 se proyectará el documental Fiz puro maratón con la presencia de Martín Fiz por tercera vez en Barbastro. Tendrá un fin solidario ya que parte de lo recaudado irá para Down Huesca. Será la primera población pequeña en la que se proyectará por la vinculación de Fiz con Barbastro, como recordó ayer el presidente del club Fernando Torres.
Y el viernes por la tarde habrá una charla coloquio sobre atletismo y ‘running’ en todas sus vertientes.
Viernes tarde y sábado por la mañana habrá una sesión de puertas abiertas en el recinto ferial.
El sábado por la mañana a las 12.00 en el Centro de Congresos tendrá lugar la conferencia de José Manuel Abascal, prevista sobre todo para que los chavales de la escuela de atletismo de Barbastro conozcan una leyenda de este deporte.
También se retoma la V edición del concurso de fotografía, patrocinado por Automóviles Tonés, que colabora en la prueba.