Elita Davias. Ronda Somontano.
Elita Davias. Ángel Huguet.

La jotera barbastrense Elita Davias celebró 75 años a ritmo de jota entre cerca de 400 personas que asistieron al acto celebrado en el Centro de Congresos de Barbastro por iniciativa de amigos y familiares, entre ellos sus hijas Ágata y Rosana con los sobrinos Gemma e Iván. El alcalde Antonio Cosculluela estuvo entre quienes arroparon a Elita en una jornada entrañable de marcadas connotaciones emotivas.

Repaso de su vida “de pequeña Elita a mujer” con fotos, imágenes y videos retrospectivos donde se reflejó su “pasión jotera” transmitida a la familia y se escucharon varias cantadas en diferentes etapas. Por el escenario pasaron Tradiciones, Gaiteros del Somontano, Asociación Folklórica Ciudad de Barbastro, Grupo Nuestra Señora de La Alegría de Monzón, Ágata Samitier e Iván Davias y las nietas con el “cumpleaños feliz”, además de mensajes de antiguas joteras residentes fuera de Barbastro.

DPH

Aparte del folklore, la Cofradía de San Ramón donde fue secretaria desde junio de 1995 hasta junio de 2013 por elección como Priora, primera en este cargo en la historia de la Cofradía fundada en el año 1600. En las intervenciones se constató el perfil propio de una mujer emprendedora a quien se deben iniciativas y actividades propias de dotes polifacéticas y del carácter personal característico..

En esencia, la trayectoria ha girado en torno al folklore del que es una “ferviente apasionada” desde que se incorporó al grupo de Coros y Danzas de la Sección Femenina, en los años 60. En el transcurso del tiempo, ha impulsado numerosas iniciativas entre ellas la Agrupación Folklórica “Ciudad de Barbastro” con José Antonio Ferraz y Salvador Fierro. En aquella etapa (1990) se grabó un disco, con la Agrupación Folklórica y otro más personal “Somontano, Somontano” (Ediciones Alquézar) dedicado a su hermano Adolfo con 22 jotas de letra propia. Muestra de las 300 escritas que avalan su trayectoria. De la misma época es la grabación “Misa y jotas del Alto Aragón” por iniciativa de Lino Rodríguez.

La Peña El Cachirulo, que presidió Santiago Plana, forma parte de su trayectoria durante trece años, donde destacó la Escuela de Canto; tiempo después se formó Tradiciones que grabó el CD con villancicos “Déjalo todo y ven”…, en el año 2000; experiencia que repitió con el Grupo Nuestra Señora de la Alegría, en Monzón donde estuvo de profesora hasta el año 2008. Los inicios de Los Gaiteros del Somontano se deben al impulso de Elita, en su etapa de concejala -Geni Claver de alcaldesa- hasta que salieron a la calle por primera vez el 20 de junio de 1999.

La Fiesta de los Crespillos nació a las puertas de su casa hace 25 años y desde 2015 tiene la consideración oficial de Interés Turístico Nacional; los primeros Carnavales son, también, de su etapa municipal en la que dejó las bases del futuro Patronato Municipal de Deportes. En el interés por “rechirar” baúles para recuperar la vestimenta típica del Somontano, encontró la “complicidad” de María Jesús Sampietro y de Ascensión Samitier (fallecida) grandes modistas.

La selección de imágenes trasladó hasta el público una vida cargada de retos importantes, entre ellos la enseñanza a cerca de 500 alumnos entre las escuelas de canto en Barbastro y Monzón. En reconocimiento a su trayectoria recubió la Almendra de Oro de El Cruzado Aragonés, en el año 2002. En suma, 75 años celebrados a ritmo de jotas, entre ellas “Los labradores” que cantó al final del acto entre todos los participantes. Micaela de nombre, Elita para todos.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

1 Comentario

  1. Los inicios de Los Gaiteros del Somontano se deben al impulso de Elita, en su etapa de concejala -Geni Claver de alcaldesa- hasta que salieron a la calle por primera vez el 20 de junio de 1999.
    Yo era concejal entonces y los inicios fueron gracias a todo el Ayuntamiento que pagaba al profesional que hacia las flautas de madera, en el torno, y el Ayuntamiento pagaba la luz del taller y pagaba las clases de musica, creo que hay que decirlo todo porque todo lo pagamos entre todos los vecinos de Barbastro.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here