Son muchas las Pymes que ya cuentan con un sistema ERP dentro de su modelo empresarial que le ayuda a gestionar y administrar diversos procesos dentro de su negocio.
Seguro que ya has oído hablar antes del sistema erp pero para aquellos que no estén familiarizados con este término vamos a explicar brevemente en qué consiste.
ERP (Enterprise Resource Planning – Planificación de Recursos Empresariales) es un conjunto de sistemas de información que permite la integración de diferentes operaciones de una empresa o compañía, especialmente aquellas que tienen que ver con la producción, la logística, el inventario, los envíos y la contabilidad. Podríamos decir que es un sistema informático que permite hacer la vida del día a día más sencillo a las pequeñas y medianas empresas ya que permite integrar operaciones diarias de múltiples departamentos.
El principal objetivo de un sistema ERP es conseguir un apoyo integral y mejor a los clientes de la empresa, dotar a la empresa de información fiable y en tiempo real como apoyo a la toma de decisiones y reducir los tiempos de respuesta a los posibles problemas mediante el empleo de la tecnología. También es una herramienta perfecta para permitir la toma de decisiones dentro de la empresa y minimizar los costes y mejorar los márgenes de la compañía.
El manejo de este tipo de herramientas es sencillo y dependerá siempre de factores como el tamaño de la empresa, los procesos y los recursos de los que disponga.
Ventajas de incluir en tu empresa un sistema erp
En un mercado cada vez más globalizado es necesario contar con herramientas que nos faciliten los tiempos de trabajo. Queremos destacar a continuación las ventajas del uso de un sistema erp como por ejemplo SAP® Business One, una herramienta de software que nos permite hacer un seguimiento on time para tomar decisiones inmediatas en nuestra empresa.
Una de las ventajas que podemos destacar de la utilización de un sistema ERP en la empresa está relacionado con la flexibilidad que aporta este tipo de herramientas a la propia organización. Crea un control exhaustivo de diferentes campos y aportar una personalización que sería difícil conseguir sin la ayuda de este software. En este tipo de herramientas todo es modificable por lo que siempre podrás adaptarlo a tu empresa al 100% para conseguir sacarle el mayor partido desde primer momento.
No cabe duda de que otra de las múltiples ventajas de este tipo de herramientas es que aumenta significativamente la seguridad de la empresa. En la mayoría de organizaciones la protección de datos es una tarea pendiente que no cumple con los requisitos que exige la ley. Con este sistema es fácil proteger los datos para que no sean robados o sacado fuera de la propia empresa. De esta forma evitamos que cualquier persona pueda hacer un uso indebido.
Por último, podemos destacar una última ventaja muy importante que es la de integración de los controles de calidad en las diferentes fases por las que pasa el negocio. Podríamos incluso afirmar que aquellas pequeñas o medianas empresas que hacen uso de un sistema ERS son más competitivas dentro del mercado en el que operan. Confiar en esta tecnología para gestionar los recursos empresariales, sí que contribuye a mejorar su productividad, optimizando procesos estratégicos de su gestión.
¿Hay alguna desventaja a la hora de implementar este sistema?
Siempre que nos enfrentamos a un nuevo software surgen las dudas de si habrá alguna desventaja a la hora de su utilización. En este caso, podemos afirmar que no hay más desventaja que el hecho de tener que aprender a manejar el software.
Implementar un sistema ERP no es cuestión de días, es necesario un periodo de adaptación para conseguir aprender el funcionamiento correcto de la nueva herramienta. La correcta mentorización de las personas que vayan a trabajar a diario con ese software es imprescindible para conseguir sacar todo el rendimiento que esta herramienta ofrece a la empresa. Necesitamos personal eficiente y formado que pueda exprimir al máximo todo lo que esta herramienta nos puede ofrecer. No olvidemos que instalar un sistema ERP siempre conlleva una inversión por parte de la empresa de mantenimiento y renovación de licencias que hay que tener en cuenta. A pesar de estos costes, las ventajas que nos ofrece el sistema son mucho mayores que cualquier cosas que nos pueda suponer. Está demás decir que siempre es necesario realizar un mantenimiento adecuado que permita su optimización para que el funcionamiento sea el deseado.
Dado que vivimos en una era social globalizada, en un contexto empresarial en el que la digitalización se ha adueñado de la mayoría de los procesos que realizamos, apoyar el management en soluciones tecnológicas es un acierto que cualquier PYME puede conseguir. De esta forma las pequeñas y medianas empresas conseguirán ser más competitivas porque les resultará más sencillo acceder y compartir información, tanto de forma interna como externa, y contribuir a la toma de decisiones globales.