Tras la jornada llevada a cabo por la Comisión de Heridas y Lesiones por Presión del Sector de Barbastro, con el fin de prevenirlas, somos conscientes de la gran importancia que tiene la prevención en este campo.
En la jornada se puso especial atención en concienciar a la ciudadanía en la importancia de evitar su aparición, debido a que es una lesión que se puede desarrollar en un corto espacio de tiempo, en dos días puede crearse una úlcera de este tipo y puede tener una evolución muy difícil, dependiendo de las circunstancias del paciente puede tardar meses en curar definitivamente.
Siempre teniendo en cuenta las características personales, pero como en la mayoría de los casos, las personas que sufren este tipo de dolencias, es a consecuencia de otras, es decir, son personas que no están en un estado de salud óptimo, sino que otra enfermedad les obliga a estar encamados o sentados durante largos periodos de tiempo, lo que ocasiona que una vez que se originan sean de difícil curación y muy incapacitantes, de ahí lo esencial de la prevención en este ámbito.
Por ejemplo un paciente con una ulcera por presión en el talón va a dejar de caminar, o de llevar a cabo, al menos, la misma actividad física que hacía antes, va a estar más tiempo sentado lo que hará que su circulación sanguínea sea peor, es decir, es el pez que se muerde la cola, de ahí la importancia de la prevención.
Para que se produzca una herida por presión intervienen dos factores, el tiempo y la presión, es decir, son lesiones que aparecen en una zona de la piel que es sometida a una presión prolongada sobre una base estática.
Puede afectar a cualquier persona que pase un periodo de tiempo sin poderse mover no únicamente a las personas dependientes.
Prevenirla es muy fácil, solo hay que:
- Tener siempre la piel limpia y seca.
- Hacer con frecuencia cambios de posición, al menos cada 2 horas.
- Llevar una correcta alimentación.
- Disponer de productos especializados para aliviar la presión.
El resultado de la difusión fue muy halagüeño debido a que muchas personas, pacientes, familiares y profesionales, acudieron al hospital de Barbastro a participar en la jornada informativa de uno u otro modo.