Más de trescientas personas llegados de varios puntos de la geografía altoaragonesa y también de Zaragoza participaron ayer en la marcha desde El Tormillo y Barbastro hasta Berbegal, convocados por la plataforma Sijena Sí, para reclamar la devolución de los bienes de arte sacro pertenecientes a los obispados de Huesca y Barbastro-Monzón y que se encuentran en diversos museos de Cataluña.

Los participantes en esta marcha, muchos de ellos de la comarca de Los Monegros, pero también los Andarines de Zaragoza, partieron temprano desde El Tormillo para unirse luego a los vecinos de Peralta de Alcofea. Mientras que desde Barbastro salía un grupo de noventa personas de la plataforma Sijena Sí, así como de Montañeros de Aragón Barbastro.
Sobre las 13.30 ambos grupos se encontraron en la plaza España donde tuvo lugar una fiesta reivindicativa cargada de momentos de emotividad, como la jota protesta que cantó el jotero de Sariñena Javier Badules, o el canto del himno Sijena Sí.
La concentración estuvo secundada por diputados en las Cortes y DPH del PP y Ciudadanos, la presidenta de la Comarca de Los Monegros, alcaldes y concejales del PSOE y del PAR, y representantes de CHA.
El alcalde de Villanueva de Sijena, Alfonso Salillas, se mostró confiando en el pronto regreso de los 44 bienes “que ya tocamos con los dedos”, aseguró en referencia a la providencia dictada por el juez suplente del Juzgado número 1 de Huesca el pasado 15 días y en la que advertía a la Generalitat que si no se devolvían los 44 bienes, depositados en el Museo Comarca y Diocesano de Lérida, al Monasterio de Sijena, se enviaría a la policía a por ellos.

Esta providencia no ha sido recurrida, como sí han hecho en otras ocasiones, por la Generalitat. Cabe recordar que con la aplicación del artículo 155 de la Constitución el ministro de Cultura Menéndez de Vigo es también el consejero de Cultura. El ministro informaba recientemente que está estudiando este asunto. Precisamente, a él se dirigieron algunos de los mensajes leídos en un manifiesto coral.
“Pedimos al ministro Méndez de Vigo que cumpla cuanto antes la orden judicial que le ordena esa devolución. Desde aquí le recordamos lo que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo el pasado 26 de junio ‘Cataluña debe acatar la orden de devolver los bienes de Sijena”, rezaba el manifiesto.
También hubo mensajes de apoyo al Obispado de Barbastro – Monzón en su litigio con el Obispado de Lérida para que regresen las 112 piezas de las parroquias de la zona oriental. En este sentido, el manifiesto de la plataforma pedía al obispo ilerdense que se salga del Consorcio, una vez que ha reconocido que las obras son propiedad de Barbastro-Monzón, y que las devuelva.

Y es que la concentración de ayer además de reclamar la vuelta de los bienes de Sijena también quiso poner el foco mediático a las otras piezas de arte sacro altoaragonés que se encuentran en Lérida. Las de las parroquias de El Tormillo, Peralta de Alcofea y Berbegal –localidades vinculadas a la Diócesis de Huesca- y las 112 citadas de las parroquias altoaragonesas que pertenecieron hasta 1995 a la diócesis de Lérida.
La concentración terminó con la pegada de fotografías de los bienes altoaragoneses que se encuentra en tierras catalanas en un panel junto a la colegiata de Berbegal, como recordatorio de que los vecinos del Somontano y Los Monegros reclaman “por justicia y dignidad” su regreso.