El domingo, el acto institucional de Homenaje a Guillem de Mont-Rodón puso broche al programa de actos organizado por las áreas Turismo y Cultura para conmemorar el VIII Centenario del Nacimiento de Jaime I. La Sala de los Caballeros fue el marco de la ofrenda floral al maestre templario y los conciertos de la orquesta Ensemble XXI y la Coral Montisonense (el alcalde depositó una corona de laurel a los pies de la talla de madera que representa al tutor del niño-rey). La mañana mantuvo la tónica de lluvia de todo el fin de semana. Unas doscientas personas subieron a la fortaleza.
Primero actuó Ensemble XXI, y a continuación habló el alcalde, quien recogió el sentir de admiración del público ante la brillante interpretación de los músicos que dirige José Antonio Chic. «Ensemble es la plasmación de un proyecto bien planificado y mejor ejecutado. Qué lejos queda la Escuela de Música que con el tiempo llegó a Conservatorio. Sólo tengo palabras de felicitación», apuntó. Después ocupó el escenario la Coral Montisonense, y los cantores que siguen la batuta de Paloma Manau mantuvieron el listón de calidad. Todos los presentes coincidieron en que ambas formaciones magnificaron el acto y son «ideales» para disfrutarlas en el entorno del castillo.
Heras agradeció la colaboración de las asociaciones, colectivos y particulares que arroparon el Mercado Medieval e iban a participar en el desfile del sábado al castillo (después de la lluvia, la comitiva se dirigió a la Nave de la Azucarera, donde se representaron la recepción al rey y el baile en su honor). «Se trabajó con ganas en la preparación del programa de todo el fin de semana, y me consta que Trotamundos ha invertido muchas horas en los ensayos de la obra teatral. Cabe la posibilidad de buscar otra fecha».
Inversiones
Por otro lado, el alcalde destacó la importancia del castillo como punta de lanza de la proyección turística de la ciudad, y recordó que las administraciones trabajan para recuperar el monumento. «El mejor ejemplo de este compromiso es la redacción en marcha del Plan Director de Restauración gracias a una partida de 240.000 euros del Gobierno de Aragón. En cuanto esté disponible este documento, el Ministerio de Cultura tendrá base para actuar. El Ayuntamiento, por su parte, organizará periódicamente actividades para que se multipliquen las visitas».
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Saber más información acerca de las cookies. ACEPTARAjustes
Política de Cookies
Resumen de la Política de Cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no es necesaria para la funcionamiento del sitio web. Estas cookies se usan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados.