Monzón regresó ayer a la Edad Media con la celebración de los actos conmemorativos del octavo centenario del nacimiento del monarca Jaime I, que pasó su infancia en el castillo de esta localidad bajo la tutela de los templarios.
La Plaza Mayor se convirtió en un mercado en el que una veintena de artesanos, ataviados con trajes de época, vendieron todo tipo de productos. Las banderolas de la ciudad, de Aragón y la cruz templaria colgaron de los balcones de la Casa Consistorial y la plaza fue el escenario por donde deambularon actores y vecinos vestidos para la ocasión con ropajes medievales y que revivieron cómo debió ser el Monzón del siglo XIII.
El buen tiempo imperó durante la mañana y se pudieron realizar con normalidad las actuaciones previstas: la recreación de la batalla de Muret, por parte del grupo de animación histórica Senderos Lengendarios y las concurridas y vistosas exhibiciones de cetrería con águilas, halcones, lechuzas y búhos. Los caballeros templarios hacían guardia a las puertas del Ayuntamiento a la espera de la llegada de su rey, que haría acto de presencia por la tarde, flanqueado por los gigantes de Jaime I y Violant de Hungría, llegados desde Salou.
Finalmente se optó por realizar un desfile hasta el recinto de la Azucarera para llevar a cabo los actos previstos y la cena medieval en la que participaron alrededor de 300 personas.
Ofrenda a Mont Rodón
Los actos del centenario de Jaime I continuaron este domingo en el castillo de Monzón con el ya tradicional homenaje al maestre templario y tutor de Jaime I, Guillem de Mont – Rodón.
La concejal de Cultura del Ayuntamiento, Elisa Sanjuán, destacaba la «vistosidad de los actos medievales» realizados durante la mañana y la gran participación de la gente en esta conservación de la historia local. «En Monzón los templarios son una seña de identidad y esta fiesta es muy importante para Monzón y puede dar mucho que hablar en el futuro. Si esto se mantiene la idea es convertirla en una fiesta más popular», que sirva como atractivo turístico y cultural de la localidad.