Esta semana la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos y el Quebrantahuesos Rugby Club presentaron en Aínsa su nuevo acuerdo de colaboración. La asociación medioambiental y el club deportivo refuerzan así su mutua cooperación que ya comenzó en la práctica hace tres años, dándole así un nuevo impulso.
El convenio incluye entre otros, la aparición de la imagen de la fundación en los pantalones de las diferentes equipaciones del club de Rugby en todas sus categorías, el intercambio de venta de material deportivo del club y de la Fundación para financiar ambas organizaciones sin ánimo de lucro y la realización de actividades de educación medioambiental en los eventos deportivos y entre las escuelas del club.
Oscar Diez, desde la Fundación, declaraba estar muy contento con el acuerdo y que los ámbitos deportivo y medioambiental tienen mucha más relación de la que podría parecer en un principio. “El deporte está muy ligado a la conservación de la naturaleza, cuidarse y estar sano tiene mucho que ver con cómo te alimentas, y la conservación del medioambiente es fundamental”.
Aprovechando la presentación del acuerdo se mostraron las nuevas equipaciones del Quebrantahuesos Rugby Club, las cuales están diseñadas en base a los colores de las diferentes edades por las que pasa el ave. Los más pequeños, apodados “polluelos”, son de color blanco y negro, en las categorías adolescentes, cogen el color negro y anaranjado, añadiendo el blanco para las edades adultas. Los equipos senior, al no tener el animal dimorfismo sexual, son iguales en categorías masculina y femenina, y la camiseta está diseñada como el cuerpo de un quebrantahuesos, con su plumaje y formas características. Dichas equipaciones se podrán ver desde ahora en uno de los rincones de la tienda del ecomuseo de Aínsa, junto con el “Balón Quebranta”, que suponemos hará las delicias de muchos de los visitantes franceses tan aficionados al pirineo y al rugby.