El volumen -del que se han editado 3.000 ejemplares- ha sido publicado por el área de Cultura de la Diputación Provincial de Huesca y refleja tanto la realidad que se vivió en la zona republicana como en la sublevada, y la narración no sólo hace referencia a todo lo que aconteció durante la contienda sino también a lo que vino con la posguerra.

La diputada Elisa Sanjuán presentó la publicación junto a Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza, y con la presencia de su autor, José María Azpiroz. Más de doscientas personas abarrotaron el Salón de Actos de la Diputación de Huesca, donde tuvo lugar la presentación oficial de este volumen. Elisa Sanjuán elogió el trabajo realizado por José María Azpiroz y explicó cómo surgió la idea de editar este libro que “ha sacado a la luz una verdad tan dolorosa como real”. Casanova también hizo referencia a la “rigurosidad” con el que se desarrollado este proyecto que vino a definir como “reconstrucción de la guerra” en la Hoya de Huesca.

DPH

José María Azpiroz intervino en último lugar para aludir a lo que el lector va a encontrar en las páginas de este libro. “Desde el día a día de la guerra hasta sus efectos, esa realidad es la que se ha querido plasmar”, indicó el historiador oscense.

Tras cuatro años de investigación, este volumen supone la culminación de un proyecto en el que Azpiroz ha trabajado, entre otras fuentes, con los expedientes de muchos de los procesados y con el que se ha conseguido recuperar la voz de quienes vivieron estos hechos en primera persona. Con una reconocida trayectoria como investigador y docente, José María Azpiroz da lugar a una narración en la que cobra protagonismo el elemento humano.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here