La reconocida prueba de el Gran Trail Aneto-Posets tiene lugar este fin de semana, con la localidad de Benasque como núcleo de la actividad. En el entorno natural de los Pirineos que más tresmiles tiene, discurrirá esta actividad deportiva que tanto atractivo ha reunido. El valle de Benasque y las zonas de Llauset y Viadós serán las más concurridas.
El principal aliciente para los participantes es que según dicen, la prueba es una de las más montañosas y duras que se pueden encontrar en el panorama internacional. Esta competición se ha convertido sin duda en la gran fiesta de las carreteras de montaña . El recorrido comenzará el viernes con la gran vuelta a los dos macizos pirenaicos: el Aneto y el Posets, constituyendo más de 105 kilómetros y 6.700 metros de desnivel por terrenos de todo tipo, desde pistas y senderos hasta neveros y bloques que rodean la zona pirenaica.
A la prueba reina del viernes, le seguirán el sábado la vuelta al Aneto (55 km) y la maratón de las Tucas (42 km), considerada una de las más bonitas de alta montaña, y el domingo se reserva para la media maratón con la vuelta al pico Cerler y la vuelta al Molino Cerler, para que puedan correr chavales a partir de 16 años y todo aquel que quiera. Este año también se añade la Peque Aneto en el casco urbano de Benasque en la modalidad no competitiva para niños de entre 3 a 14 años.
Antes de su celebración, promotores, organizadores, colaboradores y patrocinadores han ofrecido todos los detalles de este evento deportivo en el que se han dado cita Francisco Mateo, el presidente de la Comisión de Cultura, Educación y Deporte de la DPH, uno de los principales patrocinadores institucionales, junto a los promotores de la prueba, el gerente de Prames, Sergio Rivas, la gerente de la Asociación turística empresarial del Valle de Benasque, Eva Bizarro, y el presidente de Peña Guara y director de la carrera, Manolo Bara, y el alcalde de Benasque, José Ignacio Abadía, y la presidenta de la Comarca de la Ribagorza, Lourdes Pena.
También hay muchas marcas empresariales detrás de esta cita, han estado colaborando en este acto las principales entidades entre las que se encuentran Trangoworld, CaixaBank y Biofrutal, además de la Federación Aragonesa de Montañismo representada por su vicepresidente, José Masgrau. Es la gran familia de la Trail Aneto-Posets a la que se suman, con 500 voluntarios y la colaboración de todos los vecinos por donde discurre, desde Benasque, Sahún, Montanuy o Gistaín o del Parque Natural.
El Gran Trail Aneto-Posets se ha calificado como uno de los eventos deportivos más importantes de la provincia, en relación a la cantidad de participantes pero también por el público que se congrega durante esos días en la zona, se esperan más de 15.000 personas y más de 25.000 pernoctaciones. Ello deja una clara incidencia económica en la zona pirenaica aragonesa que en las semanas precedentes ya se dejaba notar. El alcalde de Benasque lo confirma diciendo que los entrenamientos comenzaron días atrás, y que además “Esta es la línea de trabajo que nos hemos marcado, prolongar durante todo el año el impacto de las pruebas, y también que nos ayude a superar los tres días de estancia media en nuestro territorio”, así lo ha manifestado considerandolo una verdadera actividad económica para el territorio. El goteo económico empieza a ser constante y se amplia más allá de lo que dura la competición.
Para esta sexta edición desde Prames y Peña Guara se ha mirado especialmente la seguridad. Se han reforzado los medios; mejorando las comunicaciones con cuatro repetidores diferentes, un nuevo punto de atención en el área de Benasque para los corredores, más gente en los controles y más horas de vuelo para prevenir riesgos ante la gran cantidad de nieve que todavía queda en lo alto. Esta es una de las pocas carreras en la que los 3000 corredores de la Gran Trail Aneto- Posets llevarán localizadores vía satélite.