

El joven grafitero montisonense Dani Vera, con padre y familia en Barbastro, ha ganado el concurso convocado por el Ayuntamiento de Monzón para decorar las casetas eléctricas diseminadas por el casco urbano de la capital del Cinca Medio. Dani ha presentado dos proyectos de temática ecologista para ambientar la caseta de la Avda. Goya esquina C/ Joaquín Pano y la ubicada en C/ Calvario 13. Mientras que la caseta de la calle Calvario 34 ha quedado desierta.
Este joven artista es habitual de la feria de arte contemporáneo Arteria y ha realizado varios trabajos tanto en Monzón como en grandes ciudades relacionados con la cultura underground, como se pudo ver en la pasada edición del citado certamen de arte.
El Ayuntamiento de Monzón ha sido muy sensible desde hace tiempo a esta modalidad artística relacionada con la cultura urbana y callejera, propia de ambientes juveniles. Ya desde los comienzos de la feria Arteria los grafiteros han participado activamente en este certamen, junto a fotógrafos, escultores, pintores, y otras disciplinas. Además el Ayuntamiento cuenta con una ordenanza municipal para regular esta actividad y facilitar a los grafiteros un espacio donde mostrar su creatividad. El último paso ha sido la convocatoria de este concurso, que contribuye por otro lado a decorar de forma original las calles de Monzón.
Nota facilitada por el Ayuntamiento de Monzón:


El artista explica que la caseta de la Avda. Goya esquina Joaquín Pano representa a la nutria europea observando al espectador a través de una pecera, en contraposición, en la pared lateral (Joaquín Pano), aparece representada una pecera similar llena de plásticos en desuso.
En esta propuesta se hace referencia a uno de los mamíferos emblemáticos de la Comarca del Cinca Medio, para que, de este modo la infancia pueda comenzar a familiarizarse con la fauna de la zona y, por otro lado, el objetivo consiste en concienciar del impacto medioambiental causado por el abuso del plástico no reciclado.
Respecto a la caseta de la Calle Calvario nº 13, se trata de un mural en el que aparece representado un ciclista llevando a una niña que recita el eslogan “Cambiamos el planeta andando en bicicleta”. Es una composición muy colorida en la que se pueden apreciar diferentes elementos naturales y los edificios más altos de Monzón en la lejanía. En la parte derecha aparece una señal de tráfico de límite de velocidad.


El artista se ha inspirado en el nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible, su intención es fomentar la circulación de transportes no contaminantes por la localidad y sus proximidades, los niños y niñas hacen lo que ven, por lo que ha considerado apropiado representar una ciudad limpia que invita al uso regular de la bicicleta.
El jurado, compuesto por la concejala de juventud, Milva Bueno Oliván, y representantes del Consejo Sectorial de Infancia y Juventud y del Consejo Local de Infancia y Adolescencia, ha estimado que las obras se integran adecuadamente en el entorno, son de buena calidad artística, son originales y cumplen con la temática propuesta en las bases del concurso al tratar sobre la educación medio ambiental.