El medio maratón Ruta Vino Somontano, la prueba emblemática del Club Atletismo Barbastro, rendirá su particular homenaje al atleta Chuso García Bragado en su 26 edición que tendrá lugar el domingo 30 de septiembre a partir de las 10.00.
La prueba se ha convertido una fiesta del atletismo que ya empieza un día antes con la celebración de la Milla Urbana por las calles de Barbastro. Y el domingo se disputarán tres pruebas en una, el 5 k, el 10 k, y el medio maratón que llegará hasta Pozán de Vero –atravesando Castillazuelo- para regresar por un carretera salpicada de viñedos hasta Barbastro donde se encuentra la salida y la meta.
Por el Eje del Vero correrán cientos de atletas de diversas partes de Aragón y España, y entre ellos se espera que lo haga el campeón García Bragado.
Chuso García Bragado se suma de esta manera a la nómina de atletas homenajeados entre los que se encuentran Martin Fiz, Abel Antón, Fermín Cacho, o José Manuel Abascal el año pasado. El marchador García Bragado posee el título de Campeón del Mundo de 1993 en Stuttgart, tres de subcampeón y destacados resultados conseguidos en Europeos de Atletismo. Es además el deportista español que cuenta con más participaciones en los Juegos Olímpicos, siete, en dos de los cuales consiguió diplomas (2004 y 2008).
Todo un lujo para este medio maratón como comentó el presidente del Club Atletismo Barbastro, Fernando Torres.
La prueba además será valedera para el Campeonato de Aragón en todas las categorías por octava edición, según decisión de la Federación Aragonesa de Atletismo.
El límite de inscripciones es de 700 atletas. El plazo finaliza el 26 de septiembre y los precios son: de 10 euros hasta el 9 de septiembre y 15 desde el día 10. Para los atletas federados el coste es de 8 euros y gratis para los socios del club. Además los equipos que presenten a más de 10 corredores tendrán descuento.
Habrá premios en metálico para los cinco primeros clasificados en categoría masculina y femenina, el premio Julián Mairal y Chistavín de Berbegal al corredor local, y un incentivo de 500 euros por batir el récord.
La salida de las pruebas de 10 y 5 K coincidirá con la del medio maratón. El límite de participantes en estas pruebas es de 300 atletas y el cortes similar: 15, 10 y 8 euros y gratis para los socios.
Mientras que la XV Milla Urbana del sábado dará comienzo a las 18.00 desde el Paseo del Coso. En ella correrán desde prebenjamínes a sun 20.
En torno a esta fiesta atlética se ha diseñado un programa de actividades consistente en un entrenamiento popular el día 23, exposición de carteles de los 25 años de la prueba, charlas o una jornada de puertas abiertas para conocer la Escuela del CAB.