En ‘Del espejismo de la revolución a la venganza de la victoria’ del autor José María Azpíroz, se ha reflejado la Guerra Civil en una de las comarcas del Alto Aragón  donde con mayor intensidad se vivió la guerra y la posguerra, como sucedió en otras partes de España.

En Barbastro y el Somontano se produjo una revolución intensa, con secuelas de muerte y destrucción, breve en el tiempo pero que dejó un legado trascendental, el proceso colectivizador en un periodo que permitió que la producción continuara desde unos parámetros bien distintos a los imperantes hasta ese momento.

GOBIERNO DE ARAGON LATERAL
GOBIERNO DE ARAGON

El proceso revolucionario fue contenido y cuestionado por gran parte de las organizaciones políticas que constituían el Frente Popular y que consideraron prioritario el restablecimiento pleno de la República en este territorio, y en general en todo Aragón . Este periodo fue breve, desde el 11 de agosto de 1937 al 28 de marzo de 1938 en que el Aragón leal fue ocupado por las tropas sublevadas. Se inició así un periodo de posguerra interminable e insoportable, especialmente para los vencidos, que sufrieron una persecución y represión intensiva por la legislación que al respecto se les aplicó y que conllevaba desde la eliminación física, a duras condenas de encarcelamiento y a la ruina económica, también a un exilio que para muchos se prolongó toda la Dictadura.

Las secuelas de la guerra perduraron mucho tiempo, un Estado en ruinas es lo que quedó después del 1 de abril de 1939, y una España dividida por la guerra que devino tras el golpe de estado del 18 de julio de 1936.

Aquellos convulsos y trágicos años de guerra y posguerra debieran formar parte de la memoria colectiva de los españoles e integrarse definitivamente en los planes educativos nacionales y autonómicos, pues los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla.

Intervendrán en la presentación del libro el miércoles 21 de noviembre a las 19 horas en la librería Valentina Cancer de la Uned de Barbastro Joaquín Coll, Juan Carlos Ferré y el autor del libro.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION
gobierno de aragón

4 Comentarios

  1. La historia se tiene que explicar desde la verdad, empezando por los mártires que murieron en Barbastro solamente por ser católicos y fueron asesinados por las hordas izquierdistas.

    • Oiga, cálmese. Le rogaría utilizara un lenguaje más sereno y sosegado, sin tintes guerra-civilistas como los que utiliza. Vd. lleva viviendo pocos años en Barbastro y el Somontano, por prudencia sea más humilde en su comentario. Luego no se queje si se encuentra con situaciones desagradables para Vd. Tranquilicese

    • Creo que usted mas bien se empeña en defender puras mentiras, porque como dice Carmen Antoja, primero ocurrieron los nefastos crímenes contra católicos y sacerdotes inocentes y desarmados, ordenados por el grupo simpatizante miliciano, incluso entre ellos había división y conflictos, pero lamentablemente terminaron por acatar órdenes de asesinato cobarde.
      Afortunadamente, triunfó el Bando Nacional. Bendito Dios.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here