

El programa intergeneracional de compañía “Adopta a un abuelo” ha echado a andar esta mañana en la residencia de ancianos “Riosol”. El alcalde, Álvaro Burrell, la concejal de Asuntos Sociales, Alicia Moli, y el director del programa para Aragón, Ángel Ramos, lo han dado por inaugurado al presentar a los ocho ancianos y los 16 jóvenes que lo van a escenificar.
También han asistido Valentina Vilarrubi, directora de la residencia, y Luis Mur, director del colegio salesiano “Domingo Savio”, en el que estudian casi todos los jóvenes involucrados. Burrell ha expresado su deseo de que la primera experiencia funcione satisfactoriamente “para las dos partes” y que el año que viene se sumen más ancianos.
El programa de voluntariado relaciona a residentes que se encuentran en situación de soledad (porque carecen de familia o porque esta reside lejos) con personas jóvenes interesadas en compartir un espacio lúdico y afectivo con esas personas mayores.
Consiste en visitas de una hora y media a la semana por una pareja de voluntarios jóvenes seleccionados en un proceso estricto con el mayor que se les haya adjudicado. La relación se mantendrá todo el curso escolar. La franja horaria la elige la pareja de jóvenes.
El programa funciona desde hace unos años de forma muy exitosa en residencias de varias provincias de España (en más de 40 ciudades). “Riosol” ha sido pionera en el Alto Aragón.
Franja de edad de los voluntarios: de 16 a 35 años. Las inscripciones para participar se formalizan en la web adoptaunabuelo.org También hay disponible una app para el móvil. El proceso de selección y emparejamientos corre a cargo de la oenegé.