Crear un logo puede parecer algo sencillo, y es por ello que muchas empresas deciden crear ellas el suyo propio. No obstante hacer un logo de calidad tiene ciertas dificultades, si bien es cierto que se trata de una labor que se facilita teniendo en cuenta ciertas pautas.
Pero antes de entrar a ver cuáles son esas normas hay que tener en cuenta que un buen logo ha de reflejar los valores de la marca, a través del uso de colores, formas y tipografías. El objetivo es que inspire confianza y reconocimiento, ayudando a la compañía a marcar una diferencia.
¿En qué consiste un logotipo?
Normalmente utilizamos la palabra logotipo para hacer referencia a cualquier representación visual de una marca, sea un icono, texto o mezcla de ambas. No obstante esto no es completamente correcto. La Real Academia Española lo define como “Símbolo gráfico peculiar de una empresa, conmemoración, marca o producto”. Pero incluso esta definición es demasiado abstracta. De hecho, en el mundo de la publicidad se distinguen los siguientes nombres de logotipos o tipos de logos: logotipos, imagotipos, isotipos e isologos.
Pues bien, un logotipo sería la representación gráfica que surge al crear logo con letras tan solo, como sería el caso de la marca Coca-Cola.
Un imagotipo es una representación gráfica en la cual aparecen un elemento pictográfico y otro textual, de manera que este último sería legible, pero aquel no. Es el caso de las impresoras Kyocera o la marca deportiva Nike por ejemplo, y en internet hay herramientas que permiten crear logo letras online gratis como estos de forma fácil y sencilla
Por otro lado nos encontramos el isotipo, que es la representación visual de una marca cuando está formada por una imagen, así que no se puede leer porque no hay texto alguno. Se trata de un distintivo que se va a reconocer a primera vista, siendo ejemplo de ello el isotipo de la marca Apple.
Y finalmente, el isologo consiste en la representación gráfica de una marca que une el elemento pictográfico y el textual en una sola imagen. Uno de los mejores ejemplos lo encontramos en el de Burguer King.