El pleno del Ayuntamiento de Barbastro aprobaba en la sesión ordinaria de pleno de este martes la modificación del proyecto de la travesía de la 1232 (la carretera de Salas) para permitir que las excavaciones arqueológicas en el yacimiento anexo puedan proseguir sin verse alteradas por esta vía.

De esta forma, el Ayuntamiento –promotor junto al Gobierno de Aragón de la obra en la travesía- pedirá a dirección general de Carreteras la variación del proyecto inicial con la finalidad de que los arqueólogos contratados por la empresa que debe construir la travesía puedan terminar con una excavación que se ha dilatado en el tiempo a raíz de los importantes hallazgos descubiertos.

GOBIERNO DE ARAGON LATERAL
GOBIERNO DE ARAGON

La empresa contrató a un equipo de arqueólogos ya que en un talud del cerro lindante con la travesía había restos humanos a simple vista. La excavación en ese cerro desentrañó restos humanos correspondientes a enterramientos que bien podrían ser del convento de San Cosme y San Damián que los Trinitarios tenían en ese enclave en el siglo XVII. Asimismo también salió a la luz una estructura de un templo renacentista, asociado a los Trinitarios,  restos cerámicos y monedas de diversas épocas históricas. Pero lo más sorprendente fue la aparición lienzos de lo que probablemente sea la muralla islámica que rodeaba la ciudad primitiva, del siglo XI, que por el simple hecho de ser una fortaleza ya debe ser catalogada automáticamente por la Ley de Patrimonio aragonés como un Bien de Interés Cultural. También aparecieron estructuras próximas al río Vero de lo que serían los arrabales de la villa árabe.

En un primer momento dirección general de Patrimonio del Gobierno de Aragón optó por soterrar estas estructuras, tras su estudio, y delimitar el área de excavación a la zona más próxima con la antigua carretera de Salas. La medida supondría agilizar el inicio de las obras de urbanización de la travesía.

Si bien en esta zona se encuentran lienzos de la muralla que podrían ser retirados y trasladados a otra zona, como también aseguró Patrimonio, para no interferir en el desarrollo de las obras.

Pero esta decisión tuvo su respuesta en el historiador barbastrense Juan José Nieto que presentó tres instancias ante el Ayuntamiento, dirección general de Patrimonio y Consejería de Cultura para que se paralizará el proyecto de la travesía y se permitiera excavar todo el recinto al tratarse de la zona donde se ubicaba la antigua muralla y el castillo de los Entenza, por lo tanto BIC.  El último movimiento del doctor en Historia ha sido presentar ante el Juzgado de Barbastro una demanda contra el Ayuntamiento por un posible delito contra el patrimonio o prevaricación ante el intento de trasladar esos sillares.

En estas, el PP presentó la moción debatida anoche «recogiendo la inquietud vecinal» de colectivos ciudadanos preocupados porque los restos fueran soterrados tras su estudio y documentación y no salieran definitivamente a la luz.  El PP pedía variar el proyecto y que esos restos puedan ser contemplados, una vez terminada la excavación, por vecinos y visitantes como un atractivo más de la ciudad del Vero.

Carril de una dirección 

Sesión de pleno del Ayuntamiento de Barbastro.

Todos los grupos secundaron la iniciativa. Cambiar pidió que aunque Patrimonio opte por soterrar los restos, el Ayuntamiento se mantengan firme en sacarlos a la luz, y sugirió que esta vía fuera de sentido único.  El PAR solicitó que se siga trabajando en el yacimiento y no se deje perder más patrimonio histórico. Ciudadanos sugirió exponer lo encontrado en el Centro de Congresos y crear una ruta por el casco histórico para potenciar el turismo. Y desde el PP reprocharon al equipo de Gobierno socialista la falta de información en este asunto.

El concejal de Cultura, Urbanismo y portavoz del PSOE, Iván Carpi, pidió respeto por el trabajo de los arqueólogos que trabajan en el yacimiento y también por los técnicos de Patrimonio del Gobierno de Aragón. Y aseguró que éstos serán los encargados de tomar las decisiones una vez finalice la excavación y se valore la importancia del hallazgo. Aun así manifestó el compromiso del Ayuntamiento para modificar el proyecto de la travesía para “que se siga excavando”.

Otras propuestas aprobadas 

El pleno aprobó todas las propuestas de los diferentes grupos que se presentaban en la sesión ordinaria además de la citada del PP. La primera llegó al pleno de la mano del grupo municipal del Partido Aragonés. Se trata de una propuesta para mejorar la movilidad urbana, especialmente entre la avenida Navarra y la calle La Seo y entre General Ricardos y la avenida La Merced, y que también incluía el estudio para la reforma integral del llamado párquin de la Merced. Contó con los votos a favor de PSOE, PP, Ciudadanos y PAR y con la abstención de Cambiar Barbastro.

La segunda propuesta, presentada por Ciudadanos, fue aprobada por unanimidad e implica que el Ayuntamiento se va adherir a la central de contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION
gobierno de aragón

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here