Vista del polígono industrial valle del Cinca.

El portavoz municipal del PAR, Javier Betorz, lamenta que pese a sus requerimientos, el Ayuntamiento no haya mantenido ninguna reunión productiva con el SEPES propietario de esta superficie. Así mismo reprocha a los responsables municipales  la falta de voluntad mostrada en esta legislatura  para conseguir más suelo que ofrecer a empresas, y también para materializar los acuerdos adquiridos con esta formación para potenciar este área. Una actitud que contrasta con el equipo de gobierno de la vecina Binéfar que ha conseguido el compromiso del ente público para ampliar su polígono.

El Partido Aragonés a través de su portavoz municipal en el Ayuntamiento de Barbastro, Javier Betorz, pide al equipo de Gobierno municipal que tome ejemplo de ciudades vecinas como Binéfar y consiga compromisos efectivos para el desarrollo del suelo industrial en el polígono “Valle del Cinca”. También le recuerda el incumplimiento de los compromisos adquiridos con el PAR, para sacar adelante los presupuestos, entre los que se encontraban  la compra de terrenos y  la adecuación del polígono con mejor señalización y limpieza.

Desde el PAR lamentan que el área de Desarrollo del Ayuntamiento haya desistido de negociar con el SEPES, entidad pública propietaria del polígono, para conseguir más suelo industrial.  Cabe recordar que ya en 2014 el SEPES acepto una propuesta de tramitación de reconversión  de 50.000 m2 de suelo rústico en suelo industrial para poder atender a las posibles empresas interesadas en asentarse en Barbastro. Sin embargo pese a la buena voluntad manifestada en su día por SEPES no se ha avanzado en el desarrollo de suelo industrial y Barbastro “sigue quedándose atrás con respecto a otras localidades vecinas que sí trabajan por ampliar sus polígonos”,afirma Betorz. El caso más reciente es el de la vecina Binéfar. Su Ayuntamiento informaba esta semana de una reunión con el SEPES fruto de la cual se ha adquirido el compromiso de ampliar una vez más el polígono industrial “El Sosal”. Será la tercera ampliación y el SEPES se hará cargo de la urbanización de los terrenos, mientras que el Ayuntamiento deberá agilizar la recalificación urbanística de la zona –ya delimitada- y comprar terrenos. En total, Binéfar contara con 16 hectáreas más de suelo industrial.

Una realidad radicalmente opuesta a la de la ciudad del Vero que pese a disponer suelo industrial en el polígono, todavía sigue esperando su urbanización. Así como el anunciado polígono blando en los terrenos del Cuartel General Ricardos “que

duerme el sueño de los justos sin tener noticias al respecto tras la compra por Suelo y Vivienda de Aragón”, recuerda Betorz.

De nuevo vemos como otras poblaciones  creen en el desarrollo industrial, mantienen reuniones y buscan ayudas públicas para fomentar el desarrollo de las mismas. Mientras, en Barbastro hay una dejadez incomprensible en una materia tan importante para nuestro futuro como la adquisición de suelo industrial. Eso nos va a pasar factura en los próximos años”, afirma Betorz.

Acuerdos incumplidos

El concejal del PAR lamenta también que no se hayan materializado los compromisos adquiridos con su grupo municipal para sacar adelante los presupuestos. Compromisos como la partida de 100.000 euros consignada para la compra de suelo a particulares para ofrecerlo como suelo público, la ralentización del desarrollo urbanístico del área 108 que pondría a disposición de empresas un total de 1.274.487 metros cuadrados, o la ejecución de la planta depuradora que es una infraestructura esencial para cumplir con la normativa medioambiental y convertir a este polígono en atractivo para las empresas.

Asimismo Javier Betorz recuerda como el polígono “carece de una política proactiva, acorde al siglo XXI,  tanto en lo que se refiere a la señalización como al  mantenimiento”. En este sentido, la formación aragonesista propone que los servicios jurídicos y técnicos de Desarrollo lleguen a un acuerdo con el SEPES para que la titularidad del polígono sea municipal, lo que garantizaría mayor diligencia a la hora de afrontar reformas.

El Partido Aragonés hace hincapié en que siempre  ha trabajado y  ofrecido propuestas para realizar una gestión eficiente de los recursos disponibles y en particular del P.I. “Valle del Cinca”, como principal pulmón empresarial de la ciudad.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION
gobierno de aragón

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here