En 20 años, el Ayuntamiento socialista no ha sabido desarrollar ni un metro cuadrado de suelo industrial público, por lo que el PP ha hecho propuestas para mejorar los Presupuestos de Barbastro para el 2019, con varios Objetivos claros:
D. Ángel Solana Sorribas, en su condición de portavoz del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Barbastro y al amparo de los artículos 122.1 y 131.1 de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón,
PROPONE para su valoración, estudio y deliberación, en la Comisión de Hacienda, diversas modificaciones o sugerencias al borrador de Presupuestos de 2018 aportados por el equipo de gobierno.
En primer lugar queremos dejar constancia de que el documento que se nos ha aportado es un borrador del Proyecto de Presupuestos de 2019, es decir es un documento inacabado y abierto a sugerencias o propuestas, independientemente del análisis global o la valoración política y económica que posteriormente se pueda hacer, en el momento del debate del Proyecto definitivo.
Indicar que no se han aportado ni los Informes de Intervención, tanto del Presupuesto como del cumplimiento de la Estabilidad Presupuestaria, ni la Memoria de Alcaldía, ni losjustificantes documentales del origen de diversos ingresos, ni las cifras de endeudamiento, ni el cuadro de Inversiones con su correspondiente Financiación, por lo que no podemos hacer un análisis serio y completo de la propuesta, sino hacer algún tipo de propuesta que entendemos que sería importante que se reflejara y se contemplara en el Proyecto de Presupuesto definitivo.
En cuanto a los Ingresos nos ha extrañado enormemente que vuelva a eliminarse en los presupuestos de 2019, una partida que se incluyó finalmente el año pasado, referida a laventa de los aparcamientos municipales subterráneos de la plaza del la Primicia, y que laineficacia del equipo de gobierno ha hecho que no se haya desarrollado aún, después de casi nueve años.
Si actualizamos la valoración de los mismos y teniendo en cuenta una concesión administrativa (no una venta, como siempre ha planteado el equipo de gobierno) se podría contar con unos ingresos de 300.000.- euros.
Por tanto, a la espera de que se concrete la aplicación de los Remanentes de Tesorería, se realice un Plan Económico y Financiero por los incumplimientos en la liquidación del presupuesto de 2018, realizando los ajustes presupuestarios en Gastos Generales, y conociendo la cifra límite de endeudamiento y las subvenciones de otras administraciones para este ejercicio, proponemos acometer las siguientesINVERSIONES:
Partido Popular de Barbastro. Plaza de San Antonio no 2. Barbastro 22300. (Huesca) Tf./Fax: 974312463. E-mail: ppbarbastro@gmail.com
Concurso Ideas Proyecto Nuevo Aparcamiento de la Merced y Accesos Aparcamiento exterior Campo de Fútbol Municipal:
Mejora Instalaciones Campo Municipal de Deportes:
Proyecto Nuevos Accesos Polígono Industrial Valle del Cinca:
25.000.- euros
23.000.- euros 100.000.-euros 15.000.- euros
60.000.- euros 100.000.- euros 50.000.-euros 6.000.-euros 15.000.- euros
30.000.- euros 16.000.- euros 30.000.-euros
6.000.- euros 15.000.-euros 40.000.- euros
11.000.-euros
10.000.-euros 12.000.-euros 50.000.-euros
100.000.-euros 6.000.-euros 20.000.-euros 15.000.-euros 200.000.-euros
200.000.-euros 1.155.000.- euros
Plan Mantenimiento Polígono Industrial Valle del Cinca: Plan mejora Barrios:
Iluminación acceso por Camino Real Zaragoza al Hospital Mejora Iluminación pasaje subterráneo al Hospital. Cambio ubicación Paso de Cebra C/ Corona de Aragón: Equipación Policía Local de Barbastro
Promoción Ruta Turismo Religioso Barbastro: Proyecto y Mejora Camino Figueruela: Actualización Plan Equipamiento Comercial: Aula de estudio y lectura:
Ordenanzas Desarrollo:
Plan Promoción y Desarrollo:
Plan Director Catedral de Barbastro:
Plan Integral Rehabilitación Casco Antiguo: Mejora Iluminación y mobiliario urbano: Mejora limpieza de la ciudad:
Línea Verde:
Mejora y adecuación de Solares Municipales: Mejora suministro agua Burceat y Cregenzán Accesos y Equipamiento del Cementerio Primer tramo Anillo Perimetral
Queremos recordar también el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social que dice:
Artículo 42 Cuota de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad
1. Las empresas públicas y privadas que empleen a un número de 50 o más trabajadores vendrán obligadas a que de entre ellos, al menos, el 2 por 100 sean trabajadores con discapacidad……
En cumplimiento de esta normativa y atendiendo a la responsabilidad social que ha de tener cada vez más preponderancia en la gestión municipal, se deberían de reservar las plazas correspondientes en las ofertas públicas de empleo que se generasen en el ayuntamiento, a la vez que sería necesario crear una Comisión de la implantación y seguimiento de la responsabilidad social.
Esperamos que estas propuestas, pensando en el desarrollo de la ciudad, y en la generación de puestos de trabajo, sean contempladas en los presupuestos para el presente año.