Siguiendo con el recorrido por la geografía española a través de las personas que vienen año tras año al Polifonik Sound, nuestra Historia Polifónika de hoy nos lleva hasta Madrid.
Ana y Antonio. Madrid
Ana y Antonio son aragoneses pero hace tiempo que viven en Madrid. Fue precisamente la música, la música indie, la causante que sus caminos se cruzaran.
Ambos amantes de la música en directo y los festivales, no faltan a la cita anual en el Somontano.
El Polifonik Sound no es el primer festival al que asistís, ¿cómo acabáis en Barbastro?, ¿qué es lo que os trae hasta aquí?
Ana: Pues la verdad es que hacía mucho tiempo que una amiga mia me estaba insistiendo para ir, pero no fue hasta 2015 que nos decidimos a venir. Veníamos en el coche de otro festival con la típica pena porque se había terminado el fin de semana y nos habíamos quedado con ganas de más conciertos y fue entonces cuando el Polifonik vino a nuestra mente y allí que nos plantamos.
¿Conocíais la zona antes de venir al festival?
Sí, la verdad es que la conocemos muy bien yo soy de Graus y Antonio de Zaragoza y siempre ha subido mucho por la zona, especialmente en la época de esquí.
¿Qué os hace repetir cada año?
Ana: La terraza del festival, jajaja. No, pues la verdad es que se ha convertido en una cita anual para reencontrarnos con amigos con los que nos vemos menos de lo que desearíamos y ese fin de semana ninguno falla. Buena gastronomía, buen vino, buena música y risas entre amigos, ¿qué más se puede pedir?
Antonio: El siempre atractivo y diferente cártel que nos propone el festival año tras año.

De todas las ediciones a las que habéis asistidos, ¿cuál es el concierto que recuerdas con más cariño o entusiasmo?
En realidad todos los hemos disfrutado muchísimo, poder estar tan cerca del escenario hace que vivas los conciertos mucho más intensamente. Ana: Pero si tuviera que elegir, sin duda los de Sidonie o la Habitación Roja (mis grupos preferidos jajaja).
¿Tienes alguna anécdota que te apetezca compartir con nosotros?
Me pongo a pensar y en realidad me doy cuenta de que tenemos muchísimas: con los amigos, con las bandas, con la organización. De hecho creo que esa es precisamente la magia que nos hace volver. Cada año nos pasan más cosas guays jajaja.
Por último, ¿qué le diríais a alguien que nunca ha estado antes en el Polifonik Sound para que este año no se lo pierda?
Pues el Polifonik no tiene nada que envidiar a otros festivales sobre los que se genera más ruido. Tiene un cartel siempre súper atractivo, la organización es de 10, el recinto perfecto y la zona del Somontano es ideal para disfrutar del fin de semana.
Historias Polifónikas:
¡No te quedes sin entrada para el Polifonik Sound 2019!