
La popular calle Monzón de Barbastro va recuperando poco a poco el esplendor de antaño gracias a la tarea de un grupo de una treintena de comerciantes que se han reunido en torno a la imagen de marca ‘Calle Joaquín Costa, abierta al éxito‘. Su última acción ha sido convertir esta arteria céntrica y otrora núcleo del barrio San Hipólito en el Paseo del Vino del Somontano, adornando los establecimientos comerciales y algunos puntos de la calle con barricas de vino convertidas en maceteros. Asimismo cuelgan pancartas con el citado lema y que invitan al visitante a caminar y descubrir una de las calles más bonitas de la ciudad del Vero.
La nueva campaña de dinamización pretende mejorar su aspecto y atraer a los miles de personas que estos días visitarán el Festival Vino Somontano ya que se trata de uno de los pasos naturales desde el centro de la ciudad al recinto ferial. Además los comercios reparten botellas de vino entre sus clientes que han presentan diez tickets de compra en cualquier establecimiento. Y una vez que pase el Festival Vino Somontano ofrecerán catas de la mano de la Ruta del Vino Somontano.

El Paseo del Vino Somontano fue inaugurado el miércoles por el alcalde de Barbastro, Fernando Torres, y concejales de distintos grupos políticos. Asimismo estuvieron presentes el presidente de la Asociación de Empresarios de Somontano de Barbastro, José Antonio Pérez, ya que la entidad empresarial también apoya esta iniciativa. Al igual que la Denominación de Origen Somontano, cuya presidenta no perdió ocasión de brindar por la recuperación de esta arteria y por el certamen enogastronómico más importante de la ciudad.
La cara menos amable de esta calle y sus aledañas se mostró este lunes con una reyerta entre dos familias ocurrida el pasado lunes entre las calles Cascajo (la Virgeneta) y Esparza. Conflicto que no llegó a mayores gracias a la intervención de la Guardia Civil, Policía Local y los propios vecinos que mediaron, y que supone uno de los ejemplos que han llevado a esta zona a un deterioro urbanístico y económico, con el cierre o traslado de negocios a otras zonas. Una tendencia que tratan de revertir iniciativas comerciales como las puestas en marcha con este grupo de trabajo de empresarios.