Sesión inaugural del nuevo curso. Ronda Somontano.

Catorce alumnos en su mayoría de la provincia de Huesca y uno de Ciudad Real han iniciado este lunes el nuevo ciclo formativo de grado superior en Realización de Proyecto Audiovisuales y Espectáculos que imparte el IES Martínez Vargas junto al centro asociado de la UNED de Barbastro.

El ciclo se ha inaugurado esta mañana por parte de Fernando Torres, alcalde de Barbastro y presidente de la Fundación ‘Ramón J. Sender’, que gestiona el centro asociado de la UNED, Ricardo Mairal, rector Magnífico de la UNED (por videoconferencia), Carlos Gómez, director del Centro de la UNED de Barbastro, Olga Alastruey, directora del Servicio Provincial del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón en Huesca, y Vicente Español, director del IES Martínez Vargas de Barbastro.

Este grado superior es pionero en la provincia de Huesca. Sólo existe otro en Zaragoza. Su duración es de dos cursos y aunque forma parte de la oferta educativa del IES Martínez Vargas la mayoría de las clases se van a impartir en el centro de la UNED aprovechando los recursos audiovisuales de la universidad a distancia. Con estos recursos ya se están realizando realizaciones propias como los boletines informativos y los documentales sobre aspectos educativos del centro o también la colaboración con el Obispado de Barbastro Monzón para dar a conocer el patrimonio de la diócesis.

Nuevo edificio para la UNED

Además se espera en un plazo de un año contar con un plat de televisión para realizar las prácticas, una vez que se haya construido el edificio anexo que promueve la Fundación ‘Ramón J. Sender’ y que supondrá una inversión de un millón y medio de euros. Este edificio se levantará sobre un solar anexo en pleno centro de Barbastro. Parte de ese solar corresponde al Gran Hotel Ciudad de Barbastro que también va a llevar a cabo ampliando sus instalaciones y construyendo un spa. Por su parte, el centro asociado de la UNED utilizará el nuevo edificio para crear más aulas, una sala de exposiciones, el citado estudio y la biblioteca.

El alcalde de Barbastro y presidente de la fundación ‘Ramón J. Sender’ calificó la apertura del nuevo ciclo como “un hito” para la oferta educativa de la ciudad pero también “un logro para el centro de la UNED con la construcción de un nuevo edificio”. Así como destacó el carácter innovador del centro universitario con la creación de este grado superior de FP, una novedad en su cartera educativa.

Para el rector de la UNED, este curso es un ejemplo “del proceso de modernización que estamos impulsando desde Madrid para toda la UNED. Es una titulación que no encaja en la ortodoxia educativa de la universidad pero no por ello deja de ser importante en ese impulso de la oferta académica que queremos renovar”. Ricardo Mairal destacó que cursos como el que empieza en Barbastro contribuyen a “acercar la formación a núcleos rurales y urbanos, y a personas que no pueden acceder a la formación superior. Nuestra red de centros asociados quiere acercar la educación a quien lo desee sobre todo en esa España vaciada”.

La directora provincial del Gobierno de Aragón valoró el compromiso del Ejecutivo autonómico con la Formación Profesional como se ha plasmado en el convenio de colaboración con la UNED “que es pionero en toda España”. “El curso comienzo con ocho nuevos ciclos formativos, tres en Huesca y cinco en la provincia, medidas reales para luchar contra la despoblación y que esperemos de buenas condiciones al medio rural. Con la FP llevamos tres años batiendo récords de matriculación en la Comunidad Autónoma y aspiramos llegar a 24.000 alumnos. Es una apuesta positiva porque se hace siempre pensando en las necesidades del sector empresarial y eso dota a este tipo de estudios una expectativa de encontrar trabajo en el menor tiempo posible. De hecho el 85% de alumnos, a los seis meses encuentra su primer empleo”, afirmó Alastruey.

El director de la UNED Barbastro, Carlos Gómez, destacaba la colaboración surgida entre Gobierno de Aragón y el IES Martínez Vargas “para compartir recursos y dar más valor a nuestras instalaciones y a los conocimientos tecnológicos adquiridos en los últimos años”.

Y Vicente Español, director del IES Martínez Vargas subrayaba que este centro “aumenta su oferta educativa con diez ciclos que se imparten de Formación Profesional”, siendo una referencia en la provincia.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION
gobierno de aragón

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here