Por lo que respecta al turista extranjero, este verano se han visto por Naval belgas y franceses, entre otras nacionalidades, según datos facilitados por la gerencia de este espacio, reconvertido a comienzos del siglo XXI en un lugar de ocio saludable.


Septiembre ha sido el mes con menos afluencia de visitantes debido al cambio climatológico experimentado estos días pasados con el descenso de temperaturas. Por el contrario, junio fue un mes donde hubo gran presencia de público dado el calor que imperaba por esas fechas.
Gran aceptación han tenido también los conciertos organizados por el restaurante del Salinar los sábados del mes de agosto, retomando así la vinculación que en su día hubo con la música a través del Festival Soma creado para dar promoción a este espacio lúdico.
Las ventas de sal también han sido importantes. Los bañistas podrían adquirir desde sales de baño aromáticas a la Flor de Sal, muy apreciada por la restauración.
El gerente del Salinar, Saturnino Riazuelo, afirma que estos datos consolida a este enclave “como una referencia turística en el Somontano que crece cada año. Antes venía la gente sobre todo el fin de semana y ahora hemos visto una tendencia de que acuden entre semana, que es cuando se está mejor al no haber tanta masificación”.
El Salinar de Rolda ha pasado de ser un espacio abandonado y degradado, a finales del siglo XX, a ser la principal industria del municipio en verano ya que da trabajo a una veintena de personas, la mayoría vecinos de Naval. El resto del año, una persona es la encargada de realizar labores de mantenimiento y de extracción de sal que se destina para usos gastronómicos
Seguir invirtiendo
Para esta temporada la sociedad del salinar, donde están representados desde vecinos, el Ayuntamiento o la parroquia, ha invertido 130.000 euros en el acondicionamiento de la cocina del restaurante, dada la gran demanda de comidas que se sirven a diario. Asimismo con una partida de unos 100.000 euros de la Diputación Provincial de Huesca se pudo acondicionar el camino de acceso al barranco donde se encuentra el Salinar.