La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), dirigida por Odile Rodríguez de la Fuente, hija del naturalista, agradece a RTVE la reemisión de la serie documental “El Hombre y la Tierra”, ya que contribuye a la recuperación y difusión del legado de Rodríguez de la Fuente, “objetivo principal de la Fundación” y sobre todo a dar a conocer su mensaje a los más jóvenes.

Odile Rodríguez de la Fuente.El conjunto de capítulos documentales de la serie “El Hombre y la Tierra”, dirigidos, escritos y presentados por Félix Rodríguez de la Fuente, vuelve a emitirse desde esta semana en la cadena pública, como homenaje al naturalista en el 30 aniversario de su muerte, en una versión remasterizada y con mayor calidad de imagen. La serie superó en su día los 800.000 espectadores, y contó con una audiencia media del 7%, según datos de la Fundación.

Según Odile Rodríguez de la Fuente “Félix ha sido uno de los mejores transmisores y comunicadores de concienciación ecológica y medioambiental y su mensaje es atemporal, ya que promulga un amor y un respeto profundo hacia la naturaleza”.

Así, considera fundamental la conservación y difusión de su legado para inculcar este sentimiento en las nuevas generaciones y “salvaguardar para la posteridad el referente que su personal representa en la divulgación del medio ambiente”.

De esta manera, valora positivamente la reposición de la serie en RTVE ya que “contribuirá a mantener vivo su legado para que continúe inspirando la comunicación, el diálogo y la reflexión en la sociedad, y con ello contribuir a una nueva conciencia de armonía entre ‘El Hombre y la Tierra'”.

Además, considera que este tipo de acciones contribuyen a integrar la ciencia en la cultura y “ejercen una influencia positiva, informando y formando a la gente, de un modo dinámico y ameno”.

La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, fue creada en 2004, con el objetivo de proteger el legado de Rodríguez de la Fuente, dando continuidad a su visión y espíritu a través de proyectos alineados con su filosofía. “Nuestra misión es recuperar y proyectar los mensajes de Félix, afianzando y mejorando la divulgación científica y medioambiental en nuestro país”, asegura Odile Rodríguez de la Fuente, directora general de la Fundación.

“La figura de Félix Rodríguez de la Fuente sigue teniendo una gran influencia a día de hoy”, asegura la directora general de la FFRF. Prueba de ello es que según los datos obtenidos por un estudio elaborado por la FFRF en 2009, los españoles valoran el papel de Félix Rodríguez de la Fuente como divulgador de temas de medio ambiente con 9 puntos de media, en una escala de 1 a 10, casi 30 años después de su desaparición.

El informe, para cuya elaboración se entrevistó a más de 1.200 ciudadanos de toda España, contó la colaboración de TNS Demoscopia, la Universidad Autónoma de Madrid y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. TNS Demoscopia, empresa especializada en estudios sociales y de mercado, aseguró que la puntuación obtenida por Rodríguez de la Fuente es “una de las más altas jamás obtenida por un personaje público”.

El Hombre y la Tierra

La serie “El Hombre y la Tierra” es la obra de referencia entre los documentales de naturaleza tanto a nivel nacional como internacional. Consta de 92 capítulos de Fauna Ibérica, 18 capítulos de Fauna Venezolana y 14 capítulos de Fauna Canadiense.

La colección completa está formada por un total de 25 DVD, más un DVD con la biografía de Félix Rodríguez de la Fuente, elaborado por Odile Rodríguez de la Fuente y Dionisio Romero.

Esta serie, originalmente televisada en TVE, se lanzó como entregas quincenales en quioscos de todo el territorio nacional, por primera vez, en enero de 2006, tras terminar el proceso de restauración digital de imagen y sonido de todos los capítulos. Tras una segunda distribución periódica en quioscos y puntos de venta en 2007, ahora vuelve a lanzarse la colección.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION
gobierno de aragón

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here