
Cincuenta personas de 24 familias entre las que hay seis niños, recibirán en Nochebuena los menús solidarios elaborados en el Gran Hotel Ciudad de Barbastro por iniciativa de la Junta Coordinadora de Cofradías de Semana Santa que ha confiado en Cáritas Barbastro la selección de las familias en función de criterios de necesidad. De la iniciativa informaron Silvia Peropadre, presidente de la Junta Coordinadora, Natia Amirashvili, directora del Gran Hotel y Mariano Turmo, director de Cáritas.
Se repite la experiencia del año pasado en el ámbito de la campaña de Navidad que se enmarca entre “la labor social que realizan las cofradías religiosas que incluyen acciones de ayuda a los desfavorecidos. El sábado pasado se realizó una recogida de alimentos en la Catedral y el próximo día 21 de diciembre se repetirá con juguetes en la iglesia de San Francisco” según informó Peropadre.
La cena solidaria será posible gracias al compromiso y apoyos de varias empresas que colaboran en el coste de los menús, Gran Hotel “Ciudad de Barbastro”, Bodega Sommos, “Las casas de Adamil” (Monzón), Talleres Lapiedra, Calzados Lázaro, Planes soluciones informáticas, Iremar energía, Maquinaria Agrícola Marco y empresas anónimas. El chef Alfonso Mora y su equipo de cocina prepararán un menú especial para los seis niños. La selección de familias beneficiarias y la distribución con intimidad serán por cuenta de Cáritas Barbastro.
Natia Amirashvili se refirió a la campaña en términos de “gran satisfacción porque participamos en una acción muy entrañable” y desveló el menú que será “diferente al del año pasado” a base de arroz negro con chipirones y alioli de ajo negro, paletilla de cordero rellena de verduras y tarta de postre, todo maridado con tintos de Sommos. El menú para niños será a base de canelones de carne, costillas de cordero rebozadas y de postre, cuerno de chuches navideños.
Mariano Turmo señaló en términos coloquiales que “repetimos la jugada tras los buenos resultados del año pasado. La distribución de las cenas está entre las acciones diarias de la campaña navideña, tanto en lo que supone recogida y reparto vamos a tope. La solidaridad es notable en Barbastro y en localidades del Somontano, a través de asociaciones, colegios, empresas, comercios, particulares y del banco de alimentos. La despensa se ha repuesto bien pero hace dos meses las estanterías estuvieron casi vacías. Estos días hay buena movida solidaria”.
La selección de 24 familias beneficiarias del menú solidario se ha realizado con “criterios de necesidad, dificultades, problemas de llegar a Navidad. Este año habrá diez personas más respecto al año pasado y se realizará la distribución en la misma jornada y se respetará la intimidad familiar. Este año se repetirá la fórmula de acogida y acompañamiento”. Turmo destacó que “estas acciones forman parte de nuestra dinámica diaria”.